Y no necesariamente las de mi cabeza.
Hoy tengo ganas de que el blog regrese un poco a lo que era antes, cuando tenía menos compromisos, menos cosas que hacer. No me quejo, obviamente, pero luego no da tiempo de hacer muchas cosas, y con la Batalla ya arrancada, menos.
Hoy sin embargo me haré un tiempito y escribiré sobre voces. Un tiempito, no tanto como quisiera, así que los invito a que debatan, aporten, enriquezcan. Les aviso que me saltaré deliberadamente a Bruce Dickinson, para que sean ustedes, los apasionados de Maiden los que hablen por él. Aviso para que no me pongan en comentarios "Dickinson es mil veces mejor que..." o "te lo saltaste adrede para joder" o cualquier cosa.
Y aclaro también, no es un post anti Maiden. No es anti nada, por eso dejo abierta la posibilidad de que ustedes participen.
Todo empezó ayer que por alguna razón sin nada en concreto (así suele suceder) me dieron ganas de escuchar Watch the children pray, de Metal Church. Subí el video a Facebook y se me ocurrió poner en el comentario "¡Qué voz, carajo!". Bueno, por ahí va este post. Hoy hablaré de los que PARA MÍ son grandes vocalistas y pondré ejemplos en video para explicar mejor.
No es competencia, no es lista de mejores y peores, es meramente una opinión. Y como todos ustedes tienen la suya, los invito a hacer su propio conteo en los comentarios. Cuando hice lo de la lista de las portadas, ustedes participaron activamente, bueno, esta vez espero que sea igual. Comenzamos.
Y claro, el ejemplo con el cual inició todo, el difunto David Wayne. Metal Church es otra más de las bandas que descubrí por accidente en alguna tienda departamental. Creo que fue en una tienda del ISSSTE donde ví el disco. Me atrajo mucho la portada y el logo, lo compré y me anmoré de inmediato. Y luego, ya más adelante en su carrera como que decayeron, siempre hicieron buenos discos, pero según yo, nada como Metal Church y Thje Dark, y eso en parte es porque la voz de David Wayne era única. No es de altísimos registros, no va por ahí, es de portento, de actitud, de dominio. Se ve que supo trabajar con lo que tenía y la mejor manera de mostrar si le sacó buen provecho, en mi opinión, son estas dos rolitas:
Bueno, si para esta instancia alguien no sabe demi pasión por Kiss, o si lo sabe y se va a seguir enojando por ello, pues ya ni como ayudarle. Y sé que será el primer blanco de críticas, pero bueno, el que tenga ganas de abrir su mente sin necesidad de decir "vaya, sí me gusta Kiss", podrá disfrutar. Paul Stanley tuvo (habrá que ver como quedó tras su operación de las cuerdas vocales) unja de las voces más potentes del hard rock/metal. Claro, la tiene en el contexto de una banda que no pasa desapercibida, una banda que amamos millones pero que odian otros tantos, así que es más difícil. Pondré dos rolas que muestran su trabajo vocal. Lo de Paul tampoco eran los grandes agudos, era también la potencia en la voz y el control de la misma. I still love you es además una gran letra, de las poquísimas que encontrará uno en este mundo del rock duro en la que el hombre pierde la relación con una mujer y en lugar de insultarla o ponerse en plan macho de "ya voilverás", más bien dice "perdí, lo acepto". La otra es todo lo contrario, es la típica de "¿te vas? pues llégale, nunca encontrarás a alguin como yo". Ahora bien, las dos versiones son tomadas de una gira solista que hizo Paul en el 2008, cuando su voz ya estaba dañada. Aún así, la rompe como dicen por ahí, además son en vivo, para que los que siempre se quejan de Kiss tengan un poquito más de trabajo jaja. Van:
Dio. Es poco lo que se puede decir pero es mucho lo que se puede escuchar. Obviamente me encantó su paso por Sabbath, pero pondré dos rolas que a mí me dicen lo grande que era, y son con otras bandas. Una, su propia Banda, Dio; la otra, con Rainbow. En The last in line tiene tantos matices que parece arcoiris. Y la potencia en el momento en que la rola pasa de baladita a rola metalera, inigualable. La otra es Stargazer, una letra rara, pero que se prestaba mucho para "actuarla" y Dio lo hace de mil maravillas con esa voz. A mí por lo menos me transmitía varios estados de ánimo, como esa manera dee preguntar "where is your star, is it far?", bueno, me ponía de rodillas y me preguntaba lo mismo por cosas muy personales que tienen que ver con mi hermano. Por ahí alguien escribió que sólo Dio podía cantarla, pienso igual.
Bueno, otra banda que causará polémica y que muchos odian. Bueno, así es la democracia ¿no? Y más que el gran cantante me parece que este personaje es un excelente narrador de historias. No tiene la gran voz pero vaya que podía (a mí por lo menos) llevarte a ciertos estados de ánimo. La primera rola siempre me pone en estado de ansiedad. Yo tengo muy buena realción con mis papás, pero él no y lo transmite. Si uno cambia el contexto de sus palabras, queda perfecto para definir muchos momentos de rabia. La segunda rola tiene en la voz una cierta angustia por el doble filo de vivir en total libertad. No parece queja, parece una declaración, y creo que la voz de James ayuda a que el mensaje llegue de mejor manera. E insisto, no es el mejor vocalista, pero sí es alguien que ha sabido hacer de su voz un instrumento más en su banda:
Bueno, a este saeñor por algo le dicen Metal God. Una de Judas y una de Halford. Y la primera es en tono alto ¡toda!, no necesita escribirse más:
A este tuve chance de verlo en vivo. No es la gran voz pero es casi la voz de un género completo. Messiah Marcolin tiene un registro medio nasal, pero en ese rango es sencillamente insuperable. Técnicamente hay muchos mejores que él, pero su voz es única y quedaba perfecto en el centro de una enorme banda de doom.
Este es otro enorme vocaliusta que sin embargo, por la razón que sea, nunca ha encontrado, según yo, la banda que pueda llamar su hogar. Lo ví en vivo en Wacken con Iced Earth. Hay una anécdota muy simpática que creo que ya he compartido aquí. Si no... estábamos ahí viéndolo y un amigo decía que no le convencía el Ripper, que Barlow era Iced Earth. Es respetable sobre todo por lo que Barlow le dio a la banda, aunque no era un gran cantante. Estaban tocando Declaration day y él me decía: "ve, nomás no cuaja, como que no me late" (y además se le fue un gallo al Ripper). Yo le decía "espérate y verás". Para no hacerlo lar4go, cuando finalmente llegó el momento de la rola en que Ripper muestra quien es, mi cuate se cagaba. Y más porque era en vivo, y sonaba como si fuera disco. Impresionante. Aquí la rola:
Por cierto, los hidrocálidos DISGRACE abrirán el chou de Iced Earth en el Circo, el 19 de marzo.
Este era otro grande, y aquí sí era por el registro alto que tenía, pero también tenía y mantiene esa cualidad de "actuar" las canciones con su voz. Son cantantes que tienen recursos, que no sólo cantan alto y con eso ya se dan por bien servidos. Gran voz para transmitir los mensajes de positivismo de Helloween. Y más adelante, cuando hicieron el Chamaleon, aunque no era muy metalero que digamos, Kiske mostró aún más recursos cantando hard rock, baladas y temas tristes. Dos rolas de ejemplo, March of time y Music.
Y para cerrar por hoy, un gran cantante de una gran banda que sin embargo no pasaron a la historia con bombo y platillo, seguramente por mil razones. Era además una banda divertida. La primera rola es con una voz acorde a la letra, más ruda, más de barrio bajo. La segunda, una muestra de lo que Steve Grimett hacía:
Y bueno, hay muchos más, pero por hoy lo dejaré ahí.
¿Opiniones? En comentarios por favor.
Migraña en "time, what is time" mode.