***Todas las fotos de Carcass son del
Gallo Ibérico. Si quieren ver más, vayan a su Flickr. En este blog está el link. Por cierto, dejó un mensajito para todos ustedes, que a continuación comparto:
Hay veces que es difícil ser fotógrafo de conciertos, si uno lo piensa detenidamente se tienen alrededor de 7 minutos para sacar una cantidad decente de fotografías de buena calidad, eso significa buscar buenos ángulos, ajustar valores constantemente para adaptarse a la luz cambiante, cuidar de no estorbar a los compañeros que también están haciendo su labor, ni al público que pagó su boleto por estar ahí y ocasionalmente esquivar la los fanáticos que hacen diving y caen en el Photo pit en el momento menos pensado (ya me han caído dos en la cabeza y otro me volteó un derechazo en medio de la euforia del show sin mala intención). Si a eso le agregamos una luz infame, roja casi todo el tiempo (Carcass no puede tocar con una luz excelente, va contra su naturaleza) y que sólo pudimos estar en el Photo pit alrededor de 2 minutos y medio la cosa es estresante de verdad. Pero uno no puede llegar con el Editor, el jefe o ustedes los lectores y decirle "¿Qué crees? No salieron", así que hay que rifarse contra viento y marea…
Sin duda la mejor opinión es la de ustedes, pero creo que el resultado es bueno.
Eso y saber que a ustedes, los lectores de Sangre de Metal, les agrada mi trabajo hace que todo valga la pena. No gano dinero haciendo esto, para eso tengo un trabajo "formal", ni me la paso en el back stage con los músicos y las gruppies, pero nada ni nadie puede pagar la moción de estar ahí, de ver el resultado y de leer un "Chidas fotos Gallo", así que quería hacer publico mi agradecimiento a todos los que me han apoyado en estos años, el Migraña, Carlos de la Peña y Jorge Agonizante de Dilemma, todos los medios en los que he publicado y a todos ustedes que se toman la molestia de escribir unas líneas o una crítica constructiva.
De corazón mil gracias y todos sabemos porque hacemos esto, porque no tiene precio ver un Circo Volador lleno hasta las lámparas con una banda old school. El metal está más vivo que nunca y la prueba está aquí. El metal se construye en las trincheras aunque muchos no lo entiendan, así que mientras podamos, el Gallo seguirá por estos lares.
Gracias***Todas las fotos de Scorpions son de
Fernando Aceves/Ocesa
***De Sodom no Hay






El cadaver
“Un cadáver está comprometido a una morgue pública. Cualquier víctima de muerte súbita o inesperada será traída aquí (a la morgue) para una autopsia realizada por un patólogo; su trabajo es estabelecer la cause de muerte. Sin embargo algunas veces el cuerpo está irreconocible. Entonces es vital establecer una identidad, sobre todo si existe la sospecha de asesinato”.
Y empezó la legendaria banda de Liverpool con su ataque brutal. 16 años después, justamente un día 16, Carcass regresó a México con mucho más nombre y morbo alrededor. Esta vez el boletaje se agotó en su totalidad, era el inicio de una semana de metal como pocas (tres conciertos en seis días) y el augurio no podía ser mejor. El cuarteto co responsable de crear el grindcore estaba en el escenario del Circo Volador. Las primeras dos descargas fueron Inpropagation y Buried Dreams. Muchos detestan el título pero éste fue un copncierto totalmente “vieja escuela”. No había muchos entre el público que tuvieran cara de adolescentes, predominaron las arrugas insipientes y las panzas que en algunos casos son cheleras y en otros simplemente reflejo del cambio de ritmo en la vida, del ingreso a la actividad profesional más o menos estable que obliga a dejar el deporte y la actividad física en aras del dominó y la computadora.


La banda estaba contenta. Se que tenían ganas de venir a México por diversas razones. Arch Enemy (Michael Ammott y Daniel Erlandson) fue sold out cuando vino, Jeff Walker conoce a nuestra gente por sus viajes con Brujería. Y esa noche el público estuvo de diez puntos. Afuera, varios llegaban tarde, entre ellos el tiernito Ramón. No recuerdo exactamente en qué momento llegó, pero calculo que se perdió Corporal Jigsore, a la cual siguió Carnal Forge. Ya para ese momento el sonido era claro. Por volumen nunca hubo queja, pero alguna vez Walker comentaba que una vez que la banda ensaya y más o menos tiene todo bajo control “lo más difícil es encontrar alguien que nos haga sonar bien. Es música difícil para hacer en una salda de conciertos”. Pero el inge que trajeron sabía lo suyo y no tardó casi nada en hacer que todo sonara balanceado. Incarnate Solvent Abuse, No Love Lost, Edge of Darkness. El calor en la parte baja del Circo era insportable. No dejo mi chamarra de piel nunca porque el día que lo hice, me la robaron. Opté por subir al segundo nivel. El sonido llegaba fuerte y claro, se perdía un poco el elemento luces porque estaba más alto que las lámparas, pero el espectáculo de ver a la gente entregada en un espacio que de tan lleno casi impedía el slam y mosh fue sobrecogedor.
“¿Alguno estuvo en Wacken, Alemania, este año?” Algunos levantaron la mano. “Lo siento mucho”. Walker tiene un sentido del humor muy británico, y la referencia era a que esa tarde (la de Wacken) no sonaron muy bien. This Mortal Coil, Embodiment. “¿Alguno de ustedes estuvo en el 92?” Ahora fueron muchísimos los que levantaron la mano y la voz. “Nah, es como Woodstock, si lo recuerdas es que en verdad no estuviste presente”. Reek of Putrefaction, Sep on Rotting, Genital Grinder “dedicada a todas las chicas que vinieron” aderezada con imágenes de genitales infectados, purulentos y necrotizados.
Para mí, lo más impresionante era que prácticamente en todas las canciones había medio circo cantando cada frase, y eso que no son inglés fácil. “Husmeando la peste de efluvios latentes y exhalaciones maduradas con olor a pantano, este asqueroso potaje obliga las lágrimas en los ojos, mientras los gases del cadáver son exhalados... Intoxicado por obscenos olores corporales y el nauseabundo hedor que se clava en la nariz mientras al respiras irrigas flatulencia proveniente del enflaquecido cadáver” Y bueno...No quedaba mal seguir con Roten to the gore y Death Certificate.


Soy un diablo, lo sé. Estaba en el costado del escenario, esperando el final para tratar de conseguir un set list. Junto a mí un tipo alto, gordito y con una gorra que entre la penumbra y su tez morena nomás no dejaba ver más que un bigote y una sonrisa a medias tintas. Salió la banda, se acercó Walker y le dijo al tipo junto a mí “por qué no vas y les dices algo”. Salió. “¿Quieren más Carcass cabrones?” La voz era inconfundible, un brevísimo repaso histórico mental, una segunda frase “Viva México Cabrones” y junto al resto del público supe de inmeadiato que era Juan Brujo. Claro, el público lo supo de inmediato, yo lo tuve junto a mí cinco minutos y jamás me pasó por la mente jeje. Traía una playera de Toxodeth, muy chida por cierto.
Exhume to Consume, Ruptured, Heartwork y el outor con Carneous y la leyenda se marchó. Creo que casi nadie salió inconforme (algunos sí). Fue una gran noche, calurosa en el interior aunque lluviosa y fría afuera. Curiosamente y como dato anecdótico, en el camerino todo era chicharrón de tofu, carnes frías de soya, verduras. Los cadavéricos músicos son todos vegetarianos.
Las Hienas.
Me imaginaba la vista que tendrá un leopardo sobre una gruesa rama de árbol en la sabana africana, mientras a sus pies una manada de hienas devora un búfalo. Con sólo la luz de la luna lanzando destellos luminosos sobre los huesos quebrados del animal devorado y los dientes de las hienas, el rudo del frenesí alimenticio, el caos de decenas de cuerpos chocando unos contra otros debe ser un espectáculo digno de admirarse. Es más, seguro el leopardo sentirá ganas de estar ahí, de formar parte del suceso, aunque al final la prudencia y su instinto se lo prohíban.
El Hard Rock estaba lleno, era viernes y por segunda noche en una misma semana, en la puerta de entrada la frase recurrente era “¿alguien me puede vender boletos? En la taquilla ya no hay”. Históricamente para mí, el Hard Rock suele ser uno de los mejores lugares para recolectar anécdotas. Por alguna extraña razón, quizás porque prensa, invitados y público en general entran por el mismo lugar, ahí siempre sucede algo. Esta vez por supuesto no sería la excepción. De entrada, alguno de los que llegó a la taquilla y se encontró que no había boletos, se acercó a la entrada y al ver que todavía algunos estaban disponibles (aunque también era claro que los traía el promotor en la bolsa de su camisa, y de ahí lo curioso de la anécdota) preguntó “¿Aceptan tarjeta de crédito?”. Tampoco faltó el clásico que llega con una “acreditación” tamaño triple carta, con cuatro acompañantes y que jura que se acreditó por teléfono “pues con el de prensa”. En fin.
El Hard Rock repleto, no se vayan con la finta, se acondicionó para 750 personas, aunque caben hasta 1,000. El problema con mil personas es que los meseros no pueden caminar entre la gente, y el inmueble se pone roñoso. Total, esa noche si había más variedad en la audiencia. Hombres, mujeres y algunos casi niños se mezclaron perfectamente bien. Fue una noche en la que pude ver a más amigos y glóbulos, también. El boleto decía 20:00 horas, pero como ya es costumbre, la mitad de la gente llega tarde, y a las 8 de la noche la cola le daba la vuelta a Campos Eliseos, así que todo se movió media hora más. Comentaba al final del concierto con Capitán Howdy que yo crecí escuchando mucho más de Sodom que de Carcass. Lo suyo fue exactamente al revés. Eso significó que para mí, Sodom fue sublime y Carcass excelente; para él, al revés. Muestra nomás de que se puede disentir sin insultos ni ofensas.
Fuera luces, y sin mucho preámbulo, Blood on your Lips. Esta vez Angelripper presentó casi todas las rolas, empezando por la segunda de la noche, Outbreak of Evil. La primera canción, eso sí, se escuchó francamente mal. El tipo de la consola, que después hizo un trabajo excelente, durante Blood... se dedicó a buscar el mejor sonido, cuando no hubo grupos abridores (lo cual significa que nadie metió mano en la consola) y habían tenido soundcheck a las 3pm. Fuera de ese detalle... Primero estuve hasta arriba, pero el volumen no me convencía. Para la tercera rola ya estaba en la parte más baja del segundo piso del Hard Rock. Napalm in the Morning, coreada a tope fue seguida de Sodomy and Lust.
Parte del encanto del Hard Rock (cuando no estás abajo, y lo explico más adelante) es que puedes ver con mucho detalle lo que hace a cada banda ser lo que es. Es decir. Pude ver con calma como Bobby Schotkowsky se concentra en el riff de guitarra para entrar con sus diferentes partes de batería. Por momentos tocan tan rápido que es imposible contar, y él lo que hacía era tararear el riff y entrar en el momento justo. Curioso detalle que se percibía gracias a la cercanía con el escenario.
Pero fue un concierto como en dos espectros. Estaba la necesidad de mirar el entarimado y ver lo que tocan los tres ángeles de Sodoma, pero también estaba el ansia de mirar hacia abajo. El mosh pit fue el más brutal, encendido e incansable que me haya tocado ver. Y casi todo el concierto era con luces intermitentes tiradas desde atrás de la batería, entonces la visión del pit era absolutamente apocalíptica, como el leopardo sobre la rama viendo el frenesí de las hienas. Mientras sonaban City of God, Surfion the Saw is the Law, la impresionante y super coreada Blasphemer y una de mis favoritas, M-16, el público de la planta baja se mataba. Para aquellos que nunca han ido al Hard Rock, trataré de describirlo. Entras y está una barra semi circular (carísimo todo, ese es el mal detalle). Esa es una especie de primer escalón, marcado como tal con una barrita de madera que sirve para poner vasos y hieleras. A unos 30 centímetros abajo se despliega otro medio círculo, limitado igual por una barrita de madera; se repite lo mismo una vez más y finalmente hasta abajo (como a un metro por debajo del nivel al que estás cuando entras) hay una mini explanada. Sin embargo por la forma del inmueble (recordemos que son tres semi círculos) lo que queda es literalmente un pit semi circular, plano, con una barra de chelas en frente y el escenario a unos dos metros de altura. El segundo piso es igual, sólo que sin la última parte. El tercer semi círculo de arriba ofrece una visión tipo palco: tienes el escenario en frente y el mini pit debajo.
Y no era sólo yo, casi todos los de arriba veíamos con envidia y asombro la violencia controlada en el foso. Golpes, empujones, vueltas, caídas. Acababa la rola y todos se daban la mano como perdonando los chingadazos de momentos atrás. Había algunos descamisados, alguno más con camisa de botones, pantalón de vestir, zapatos lustrados y pelo engomado, otros con chalecos pletóricos de parches. Era magia pura.
Como es costumbre, dos o tres hacían “pie de ladrón” y otros tantos salían volando encima de los demás para aterrizar en las cabezas de los que estaban más adelante. “Les juro que son el público más loco que hemos visto. Sólo tengan cuidado, no queremos que nadie salga lastimado, es una fiesta” decía Angelripper con su característica figura sonriente, manos en la cintura y bajo casi sobre las rodillas.
Obssessed by Cruelty, Axis of Evil y lo que para mí es el momento sublime, Agent Orange. Esa es una rola que escucho hace más de 20 años y siempre me remite a esos años de aprendizaje. Siguieron con Witching metal y Ausgebombt, una de las más coreadas y de las más violentas en el foso. En algún momento ya habían tocado Sodomized, siguieron con Among the Weircong y dedicaron Remember the Fallen a George Bus: “se la dedicamos al presidente de Estados Unidos (silbatina) y le decimos algo: señor presidente, detenga la guerra y recuerde a los caídos”.
La versión a 3 mil ñpor hora de Ace of Spades hizo pensar una vez más en el por qué de no traer a Motorhead a México, y es justo cuando recordaba ver a Lemmy en ese mismo inmueble, sin público. Bombenhagel para cerrar una noche llena de banderas con el logo de Sodom sobre los tres colores, mucho calor y enorme intensidad. Conciertazo sin duda alguna.
El Escorpión.
Tres años seguidos ha venido la banda germana a México. Era mucho y de los tres, fue el concierto que pagó el precio con una entrada más bien floja. Por ser el tercer concierto y porque ya me extendí mucho, este será más breve y conciso.
El sonido: excelente. No me crean a mí, pregúntenle a alguien que haya estado ahí, sonó clarito y fuerte, mucho mejor que Maiden por ejemplo.
La escenografía. Old School, con un 85% de luces convencionales y apenas un puñado de robóticas para ciertos efectos. Detrás de ellos una enorme pantalla de leds que para el tiempo de No One Like You ponía una enorme bandera de México. También sirvió para pasar videos.
+Fernando+Aceves.jpg)
+Fernando+Aceves.jpg)
El set: Hour 1, Coming Home, Bad Boys URNG Wild, The Zoo (siempre un deleite), No Pain No Gain, Coast to Coast.
El acústico: Always Somewhere, Send me an Angel, Holiday, Dust in the Wind (sí, la de Kansas), Loving You Sunday Morning, Tease me Please me, Wind of Change, The Rhythm of Love.
Enchufados otra vez: 321 (previo solo de James Kottack), Blackout, Big City Nights, Still Loving You, Humanity, Rock You Like a Hurricane, No One Like You.
El personaje: Heavy Metal, el Luchador. Prendidísimo. Por cierto Maligno toca este viernes en su nuevo Bar, llamado Heavy Metal. Insurgentes casi esquina Medellín. No falten. Más tardecito más info
Mis quejas: ¿para que traes a Andreas Kisser y lo metes en dos rolas enchufadas, en las que sólo en una (No One Like You) lo dejas hacer un solo? Lo demás fue tenerlo ahí durante todo el acústico, donde obviamente no luce.
Lo he dicho antes, soy un diablo. Y como soy un diablo no me gustan las bandas que se agarran de un clásico para jugar al arreglista. Si vas a tocar Dust in the Wind y no traes violín, mínimo trata de hacer algo interesante en ese momento. Pero no, su versión fue desangelada y chafa.
Lo destacable: el ambiente. La gente se la pasó de maravilla.
Lo malo: que tres ganadores nomás no llegaron por sus boletos, quitándole la oportunidad a otros.
El balance: qué chingona semana.
+Fernando+Aceves.jpg)
+Fernando+Aceves.jpg)
+Fernando+Aceves.jpg)
+Fernando+Aceves.jpg)
+Fernando+Aceves.jpg)
Por si fuera poco, tenemos cortesía de Eye Scream Concerts para regalar un gafete de Acceso Total de Carcass, firmado por la banda. Subo la imagen más tarde o mañana, porque se va con trivia.
Migrañatón