Hoy:

Me pasaron un link muy entretenido. Se llama Map of Metal. No se puede subir como imagen, así que
si le dan click aquí, llegan. Es un "mapa" del metal y sus subgéneros. Hay muchísimos nombres, algunos un tanto ridículos, pero estaría bueno que armemos una discusión al respecto. Chéquenlo, vean si les late, qué es aquello que de plano les parece una mariguanada y compártanlo con los glóbulos.
Rammatsein.
Ahora que Judas Priest anunció su gira de despedida (de la cual no han dado una explicación formal, por cierto), en mi face se armó un interesante debate. para algunos no existen bandas que algún día trasciendan como lo hicieron Priest o Dio o Maiden (que no swe ha retirado) o Scorpions. Yo creo sin embargo que por ahí vienen algunos que tienen con qué, y a los que deberemos darles el beneficio de la duda y el tiempo (Judas se retira con 40 años de carrera a cuestas) para conocer sus verdaderos alcances. Yo creo que una opción obvia de una escuela más reciente es Opeth. Cuando Opeth lleve 30 años de carrera, creo yo, será la referencia obligada, la banda estandarte, la que defina rumbos, la que se use para medir en calidad a las dem+ás.
Y claro, debajo de ellos están algunas que, gustos aparte, ya son parte de la historia del metal y que van a lña mitad (o un poquito más de la mitad) del camino que llevan Ozzy o Judas. Ejemplos, para mí, son Metallica, Megadeth, Slayer, Helloween y Celtic Frost/Tryptikon. Te puedfen gustar o no pero cada una en su género ha sido definitoria, impactante y decisiva.
Según yo entonces, lo que debe uno mirar en las bandas para calcular cuales podrían tener cierta trascendencia en los niveles de los grandes dioses, es entre otras cosas, originalidad. Escuchas a Metallica o a Opeth o a Helloween y sabes que son ellos.
Bueno, creo que en ese rubro, Rammstein tiene palomita.
Otra cosa que se debería mirar es que tengan un arrastre continuo. Que no vendan pinche mil boletos y/o discos durante dos años y luego desaparezcan (Korn, Limp Bizkit). Tal vez no venderán estadios, pero mantienen un nivel de audiencia que en general nunca decae (Judas nunca fue llena estadios y nadie niega sin embargo su trascendencia).
En ese rubro creo que Rammstein lleva palomita (vendieron 44 mil boletos para dos fechas en el Palacio esta semana).
Otro elemento a destacar es que visualmente sean reconocibles. Todas las grandes bandas tienen cierta estética. Dickinson ha usado mallas toda su vida; Halford ha usado piel toda su vida; Metallica siempre ha sido de mezclilla y ropa negra; Slayer siempre ha usado las muñequeras de picos de Kerry; Megadeth siempre ha tenido a Mustaine con una imagen pareja, con el pelo largo y siempre en pose; en cada gira de Ozzy encuentras fotos de él mojado y con esa mirada de loco; Iommi siempre de negro; Kiss y el maquillaje...
En ese rubro creo que Rammstein también tiene palomita. Ves una foto y sabes que son ellos.
Las bandas trascendentes y clásicas son capaces de tener más que un éxito en su contexto de rolas. Un éxito lo tiene más o menos cualquiera, pero mantenerte varios años vendiendo (con sencillos de promoción o sin ellos) y que tus discos tengan rolas que la gente corea en vivo, aunque sean de cuatro, cinco o seis discos distintos, no cualquiera.
Rammstein tiene palomita en ese rubro.
En fin, a mi además no me encanta lña música de los germanos. me gusta a secas, pero olos fui a ver el martes y salí semi extasiado. Qué buen show montan los desgraciados. Varias de las escenas de fuego han sido recurrentes en sus giras (la del lanzallamas en forma de bomba de gasolina, la de escupir fuego a través de una máscara, incendiar a uno de ellos) pero eso no les quita lo impactante. Digo, ya se sabe que en un concierto de Kiss Gene vuela sobre el escenario y escupe sangre, y7 sin embargo siempre es un momento exitoso.
Fue maravilloso ver como las 22 mil personas que atiborraron el Palacio de verdad eran fans. Por ejemplo elñ día de los Stone Temple Pilots, la mitad de la gente estaba con cara de aburrimiento. Aquí no, corearon todas las rolas, brincaron durante casi dos horas y disfrutaron a tope cada explosión, cada llamarada y cada vulgaridad sobre el escenario.
Desde mi posi9ción se veía perfecto como se movía en olas la gente de pista. La luz los bañaba cadenciosamente y ellos se movían de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de atrás a adelante... Parecía coreografiado y en realidad era una especie de comunión. Al salir se escuchaba por igual "no maaa weeee, cantaron Pussy ... Puta ...Mein teil...". La audiencia era mayoritariamente juvenil y eso en mi libro significa que es una generación que ya está atrapada en el rock duro, y que a pesar de que a varios los perderemos en el camino a manos de Calle 13, algunos más se quedarán ahí para siempre y serán el alimento de los conciertos venideros.
Uno de los momentos más curiosos fue cuando el tecladista sacó una lancha inflable, se subió en ella e hizo body surfing por toda la sección General A. Y está bien, se trata de ser creativo y por ese lado, Rammstein ya dejó su huella para la posteridad. En mucho más de una ocasiópn pude ver hileras completas de gente que sacudía la canbexza al mismo ritmo, hipnotizados por la música. En algunos conciertos thrashers ese espectáculo es muy comú, pero cada quien va a su ritmo. Acá no, acá todos parecían como en la película The Wall, cuando Pink se disfraza de Nazi y obliga a lña gente a hacer coreografías perfectas. La chava que estaba en el palco de junto grabó casi todo el concierto con una camarita digital, pero brincoteó también todo el tiempo jajaja, ya me imagino como quedó su grabación.
Para darles una idea de la cantidad de fuego y explosiones, en vez de escribir el set, se los comparto como lo recibí yo:

Batalla.
Va lento pero seguro. Las bandas que se inscriban en 2010 tendrán algún beneficio. Aún no se cual, pero les ayudaremos de alguna manera (no con puntos de más, pero tal vez escogerán en que posición tocar, si quieren hacer sound check, algo).