Antes no existía el Wal Mart. La cadena de tiendas que se conviertieron en Wal Mart se llamaba Aurerra.
Cerca de casa de mis papás había uno. Hoy es el Wal Mart Plateros. Los sábados o domingos me gustaba acompañar a mi mamá al super porque siempre me compraba algo. Claro, ese algo solía ser algún chuchuluco. Pero alguna de esas veces, casi seguro en 1979, cuando íbamos pasando por la sección de discos, hubo uno que atrapó mi vista, mi imaginación y mi vida entera. Kiss: Presumido 78. Era lo que los gringos llaman un 7" single ( sencillo de 7 pulgadas) y lo que nosotros llamábamos un disco de 45 RPM (Revoluciones Por Minuto). Supongo, es más, sé que muchos lectores son jóvenes, lo suficiente para no saber lo que era un 45rpm. Primero debemos ubicar los discos llamados LP (Long Play o Larga Duración). Esos hoy referidos como acetatos o vinilos giraban sobre un aparato llamado tornamesa o tocadiscos (o turntable en inglés) a 33.1/3 revoluciones por minuto. Solían traer 10 o 12 canciones y estaban divididos en Lado A y Lado B. Los de 45rpm eran sus hijitos, discos cuyo centro era más abierto (de hecho se necesitaba un adaptador para poder tocarlos en el estéreo) y normalmente traían entre dos y cuatro canciones, una o dos por lado. En México el rock llegaba siempre con un año o más de diferencia y la idea de coleccionar era muy poco conocida. Y para un niño de 8 años, más. Por eso, y esa es otra cosa que me duele, no tengo muchos de los discos que tuve en su momento.Obviamente mi mamá no me compró el disco. Fueron varios viajes al Aurrera hasta que un día iba con nostros mi abuelita (Tita, le decía). Ella convenció a mi mamá. Así fue mi primer encuentro con la banda que cambiaría mi vida.
La imagen era totalmente absorbente. Era como un imán al que uno se sentía totalmente atraído. Cuatro ¿personas? vestidas como lo muestra la foto, maquillados, uno de ellos con la lengua de fuera y otro apuntándome. Rarísimo. Además, yo sabía muy poco acerca del rock. En casa los discos de mis papás eran de variedades tan exóticas como Raphael, El Puma José Luis Rodríguez, Manuela Torres y Emmanuel por parte de mi mamá y Toña la Negra, Pavarotti, Chico Ché y otros exóticos por parte de mi papá. Lo más rocanroleros era de ella: Los Teen Tops, Los Rockin Devils, Elvis Presley, Enrique Guzmán... Y en el coche siempre escuchábamos Radio Mil, y ahí se programaban Los Ángeles Azules, Lupe D'Alessio y demás glorias.Llegué a mi casa y puse el disco. La contra portada:
Así, lo primero que yo escuché de Kiss en mi vida, contrario a la experiencia de muchos que debutaron sus oídos con I was made for loving you o Charisma, fue Strutter. Claro, el disco era nacional (y hoy es una joya) así que mi primer encuentro kissero fue Presumido 78. No tenía idea de qué era un bajo, de qué significaban los títulos, qué era una batería, nada. Pero recuerdo que el sonido de Peter Criss me envolvió inmediatamente. Luego, el inicio de Let me go rock and roll, con el grito de Gene "rock and rouuuuuuuul", ah, qué dicha. Le di la vuelta y otra vez ese sonido que después supe se lograba con una batería, en Pistola de amor. Y finalmente Beth, la primera canción que según yo me aprendí en inglés. Yo estudiaba en una escuela super snob que se llamaba (título completo) Olinca Springfield School. Lo único bueno que me dejó estudiar ahí toda la maldita primaria y dos años de secundaria, fue aprender inglés. Y con ese inglés, Beth que es un tema muy básico, fue lo primero que tarareé en mi vida.Llegaba a la escuela tarareándola y de inmediato me volví anti popular (no que antes fuera distinto, tampoco). "¿Kiss? dicen mis papás que esos son maricones/drogadictos/pandilleros". Eso ecuchaba todos los días, y por supuesto, al ser fan, yo era lo mismo que ellos.
Pasaron algunos años y mis papás, muy renuentes, me fueron comprando algunos dicos. Cuando cumplí 10 años ya no tenía a mi Tita, pero ella me había leído el "cuento" de Unmasked mil veces, en casa de un primo. Ese año, Unmasked fue mi regalo y Torpedo girl, el mayor misterio. Digo, era un niño y esa rolita traía efectos especiales submarinos, jajaja.
Otro de los 45rpm que tuve a temprana edad fue éste:
Y fue más o menos ahí que empecé a entender los conceptos guitarra, bajo y batería. Porque mis papás no me expliocaban, se les hacía una curiosidad del niño, algo que ya se le pasará jajajaja. Pues no. Al menos ahora sabía que Ace y Paul tocaban guitarras, que gene tocaba eso que se llamaba bajo y que tenía menos cuerdas y que Peter tocaba una batería que ante mis ojos era enorme y espectacular. Me la pasaba dibujando el logo en mis cuadernos escolares. Antes de cumplir doce, en el extinto Canal 8 pasaron un concierto en la tele. En mi casa había una tele a color y una en blanco y negro. Mi papá me dejó ver a color como 17 segundos del chou. Los odiaba a muerte, así que el resto lo ví en blanco y negro. Pero fue la primera vez que ví de qué se trataba kiss. No importaba que la ausencia de color no mostrara las llamas, sabía que eran llamas. No importaba que la ausencia de color evitara descubrir el rojo intenso de la sangre que escupía Gene. No importaba nada, porque Paul rompía su guitarra y Peter tocaba sus tambores y gritaba "uh uuuuuuhhh, Black diamonooond yeah yeaaaahhh uuuh uuuuuuhhh, black diamond".Y luego ya nada fue igual. Mis papás odiaban a Kiss con todo. Cuando tenía 11 o 12 fuimos a Disneylandia, y una mesera me encantó. Trabajaba en un restaurancito chafa. Le compré un chocolate y ella, muy simpática me dio un besito y las gracias. "¿Y que te gusta?" Kiss. Miró a mis papás con cara de extrañeza, y se fue.
Cuando estaba en sexto de primaria reprobé matemáticas por primera vez en mi vida (y no sería la única vez jajaja). ¿El castigo? (pretexto) "En este momento tiras todos tus discos de Kiss a la basura, para que estudies y no andes pensando en esos mamarrachos". ¡Zas! El Alive, el Unmasked, el Dynasty, el Alive II, el Destroyer que había comprado en Estados Unidos... A la basura. Por algún tiempo, años, mi recuerdo fueron unas estampitas que venían en el Alive! y que yo había pegado en un juego de Turista Mundial. Nunca más me compraron discos de Kiss, y a los 12 o 13 años, si tu familia (como la mía) no acostumbraba darte domingo, pues nomás no tenías dinero. Lo más que pude conservar fueron algunos pósters. Ésta es la portada de otro 45rpm que nunca tuve, pero era también la imagen de un póster que estuvo en mi cuarto muchos años. Ese y otro más darketo que decía Kiss in the Hollywood Wax Museum:
Pero tenía a mi abuelita paterna. Poco a poco recuperé algunos discos (el Alive me lo compró en Tepito por ejemplo). En una fiesta me robé el Double Platinum, un amigo me regaló varios cassttes que tenía (y los perdí, pendejo) y uno de ellos era la edición japonesa de Creatures of the Night. Y llegaron los 80, el final del maquillaje, los programas de Tv que mostraban videos, el shock de ver por primera vez Lick it Up, las noticias que seguían llegando tarde.Cuando tenía como 15 o 16 años, mi papá me dijo algo como "¿no te cansas de tener a esos maricones en tus paredes? deberías poner pósters de mujeres que es lo normal a tu edad". Quité mis pósters de Kiss, conseguí Playboys, Penthouses y Swedish Eroticas y tapicé de viejas encueradas mi cuarto. Para ese tiempo ya había aprendido que ser fan de Kiss era una marca, un estigma del cual uno es orgulloso, aunque nunca deja de ser estigma. Mi idea era, quitar mis pósters no me molesta, el amor por Kiss lo llevo con o sin pósters. Y si mujeres querían, mujeres tendrían jajajaaj. Las dejé ahí como 1 año, pero una foto de una Swedish Erotica que tenía a una chava con las piernas abiertas y sus dedos "jugueteando" con su vagina la tenía tapada con un trapito, pa que no se ofendieran mucho mis jefes..
Bueno, el resto en realidad es historia, podría escribir un texto kilométrico sobre Kiss y las mil experiencias que tengo relacionadas a ellos. Pero en esta celebración de 50 mil visitas quería explicar un poco por qué suelo decir Chico Migraña hijo de Kiss.
Ahí empezó todo en realidad. Ahí nació mi ser rockero, se lo debo a los cuatro jinetes maquillados del apocalipsis.
Crecí creyendo muchas historias idiotas que sólo hacían que me gustara más la banda. Cualquier cosa que enferma a los papás es munición para los chavos. Que bebían sangre, que pisaban pollitos en el escenario, que Gene se injertó lengua de vaca, que se cortó el frenillo, que eran adoradores del diablo, maricones, drogadictos, violadores, nazis... Eran los años finales de los 70 y los primeros de los 80, no existían internet ni los teléfonos celulares y Kiss era lo más rebelde que un niño podía encontrar. Kings In satan Service, KinghtsIn Satan service (de AC/DC se decía que las siglas eran After Christ/Devil Comes). Era lo máximo porque te hacía naco y rebelde en una escuela snob. Era lo máximo porque te hacía sentirte a gusto estando fuera de la norma. Era lo máximo porque nadie lo entendía, y no hacía falta. Es lo máximo porque para mí, veintitantos años después me sigue proveyendo de oxígeno para vivir.
La primera que vinieron lloré. De emoción y de éxtasis, de que no lo podía creer, de que se llenó el Palacio.
La primera vez que vinieron maquillados, la primera noche, volví a llorar. Cada vez que Ace hacía esa mueca tan suya, cuando apunta al público y por supuesto tú crees que te apuntó a tí... Cuando Peter sonríe y se muestra con esaq actitud altiva tan suya, tan real. Cuando Paul brinca por todos lados sin dejar de tocar y canta, cuando gene pone sus ojos en blanco y saca la lengua con sus botas de dragón mirándote. No hay nada mejor. No para mí.
Chico Migraña hijo de Kiss.














