Veamos si pueda armar todo este rompecabezas. Todo comenzó hace algunos días (el martes en la mañana) con un mail que me mandó Ziggy Moondust. Ahí decía que me mandaba una nota de Jordi soler que podría ser interesante como tema de comentario en Sangre de Metal Radio. El problema era que lo mandó el lunes en la madrugada. Lo guardé.
Yo recuerdo muy poco de Jordi Soler en sus tiempos como locutor de Rock 101. Es escritor y poeta entre otras cosas y tiene una columna en el Reforma. Yo no soy fan del Reforma, y por lo tanto (por esa y otras razones) nunca leo lo que escribe Soler. Suele ser muy tirado al rollo cultural, que de malo no tiene nada, aunque para mi gusto, de atractivo tiene poco. Pero capacidad tiene, y el texto que me llegó por mail lo demuestra.
Primero lo primero: De acuerdo a su biografía oficial (www.jordisolerescritor.com) “Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, una comunidad de republicanos catalanes situada en la selva de Veracruz, en México. Desde Bocafloja, su primera novela, Jordi Soler se convirtió en una de las voces literarias más importantes de su generación”. Yo tengo ese libro, es bueno, escrito en lenguaje fácil con referencias al rock. Lo voy a re leer y lo dono al espacio A leer huevones, promovido por el Mai en www.mariscalbisteces.com.
Continuemos. “La Casa de las Culturas del Mundo (Haus der Kulturen der Welt) en Berlín, elaboró un perfil sobre su obra donde dice: ‘Más que cualquier otro de los escritores de su generación, Soler ha conseguido un estilo propio, altamente visual, en su prosa y su poesía.

Jordi Soler
Durante diez años, de manera paralela a su trabajo de escritor, hizo programas de música y literatura en dos de las estaciones de radio más influyentes de México; (una de ellas, como ya lo mencioné, fue Rock 101 y la otra, creo, Radioactivo) luego fue diplomático en Irlanda y ahora vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil, donde trabaja en su siguiente novela y en artículos que publica en diarios y revistas”.
Hace algunos días, en su columna del reforma (que me mandó Ziggy, razón por la cual escribo todo esto) publicó una especie de reflexión sobre la censura en Irán. Bueno, no sólo se limita a escribir sobre la censura, sino que encapsula en el espacio de una columna varios elementos que son muy interesantes. Comienza describiendo algunos detalles del libro El Sha o la desmesura del poder, de Ryszard Kapuscinski, mismo que describe algunos procedimientos censores iraníes implementados por la Savak, el equivalente a la CIA en el país árabe. Dice que “La Savak era una policía sensible y quisquillosa que veía alusiones al gobierno, o directamente contra el Sha, en varias palabras que Kapuscinski enlista. "La experiencia les había enseñado (a los iraníes) que debían evitar pronunciar en voz alta palabras como: agobio, oscuridad, peso, abismo, trampilla, ciénaga, descomposición, jaula, rejas, cadena, mordaza, porra, bota, mentira, tornillo, bolsillo, pata, locura; y también verbos como tumbarse, asustarse, plantarse, perder, desfallecer, debilitarse, quedarse ciego, sordo, hundirse; e incluso expresiones como algo no cuadra, algo no encaja, algo va mal, algo se romperá’”.
Aunque yo no pude encontrar referencia a esos dichos y la censura de palabras, me interesé por el cuento de la Savak, y encontré cosas interesantes. Ahora, antes de que este texto parezca clase magisterial sobre Irán y sus procedimientos de censura, aclaro que todo esto al final tiene relación con el metal y con ciertas situaciones que se dieron en Irán el mes pasado. Paciencia es el nombre del juego, y antes de llegar ahí, deberemos saber más o menos que es la Savak.
La información más consistente la encontré en documentos de una sociedad norteamericana fundada en 1945, llamada FAS. Las siglas significan Federation of American Scientists (Federación de Científicos Americanos). Los científicos fundadores de FAS eran todos miembros del llamado Manhattan Project. De acuerdo a la página oficial del National Atomic Museum, el proyecto Manhattan surgió porque “en 1939 existía un fuerte rumor que aseguraba que los Nazis estaban desarrollando una bomba atómica. En junio de 1942, os Estados Unidos iniciaron un programa propio asignado al Army Corps of Engineers (no traduzco porque los términos militares son confusos, pero se refiere a un cuerpo o unidad de ingenieros militares). Estados Unidos necesitaba construir una bomba atómica antes que lo hicieran Alemania o Japón”. El resto es historia, y si no conocen la historia, busquen en la red o en los libros la historia de Hiroshima y Nagasaki.
Estos cerebros detrás del proyecto FAS creían que “los científicos, ingenieros y otros innovadores tienen la obligación ética de ofrecer su conocimiento y experiencia para ayudar en la toma de decisiones críticas de nivel nacional, sobre todo en aquellas decisiones relativas a la tecnología que ellos mismos desencadenaron –la bomba atómica.

En esto terminó el Manhattan project
Endosada por 68 Premios Nobel en ramas como la química, economía, medicina y física, la FAS interviene en una gran cantidad de temas que le permiten expandir su misión de promover el uso humanitario de la ciencia y la tecnología. Los miembros de FAS tienen una larga historia en insistir que sus argumentos racionales y basados en evidencia sólida sean escuchados”. Es decir que la FAS es una federación poderos en el contexto social y político estadounidense. En sus archivos encontré la definición más sólida de la policía iraní llamada Savak. Pondré sólo algunos datos, los interesados en leer todo (que está muy interesante por cierto) pueden hacerlo checando este link: http://www.fas.org/irp/world/iran/savak/index.html
La Savak fue fundada para encontrar gente perteneciente a la entonces prohibida Tudeh. Estamos hablando de los años 50 más o menos, cuando Irán vivió cambios radicales en su política. Tras varias revueltas reinstalaron en el poder al Shah Mohammad Reza Pahlevi y este a su vez instauró la Savak. Según lo que encontré en FAS “se estableció un elaborado sistema de monitoreo de todas las facetas políticas del país. Por ejemplo, se estableció una oficina de censura para monitorear a periodistas, intelectuales y figuras de la academia y la literatura... tomaba acción contra aquellos que se salían del redil. Estuvieron bajo intensa vigilancia también varias universidades, sindicatos y organizaciones campesinas, mismas que eran escrutadas por agentes secretos de la Savak y por espías infiltrados. La agencia también tenía representatividad fuera de su territorio, monitoreando especialmente a estudiantes iraníes que estaban fuera y que se oponían públicamente al régimen de Pahlavi”. También tenían sistemas de intervención de teléfonos desarrollados por la CIA y otras linduras. Para saber más al respecto, encontré un artículo muy bueno en la Time Magazine. Está fechado el lunes 19 de febrero de 1979 y lo pueden checar siguiendo este link: www.time.com/time/magazine/article/0,9171,912364-1,00.html
La historia de la Savak va mucho más allá, con vínculos estrechos y patéticos con la CIA ()los cuales explican el anti americanismo tan radical que se vive en Irán). Total que esta policía ya no existe, pero los sistemas de censura y monitoreo, sí.
Hace un mes, la televisión iraní, el Canal 2 específicamente realizó un reportaje en el que mostraba la escena metalera en Teherán, la capital. El video está en este link http://www.memritv.org/clip/en/1537.htm pero yo no lo puedo abrir. Si alguien tiene suerte, se que tiene subtítulos en inglés, así que estaría chido que alguien que pueda abrirlo, comente.

Turba encolerizada ataca al general Latifi, director de la Savak, en 1979
Por lo que leí, el documental tiene todas las características de imbecilidad y falta de conocimiento de siempre. Igualito a TV Azteca pues. De acuerdo a reportes, el documental usa imágenes de Kiss para contextualizar su percepción de que el metal es satánico. Dicen que “la adoración al diablo inició en Inglaterra en el Siglo XIX. Está mantenida por capitalistas judíos y Americanos (gringos). Parte del diario acontecer en la vida de estos adoradores del diablo incluye el uso de drogas y el desarrollo de rituales sexuales depravados. El rap y el heavy metal son los géneros musicales que mayormente promueven expresiones totalmente indecentes, incitando a los escuchas a la violencia, el miedo, la falta de disciplina, la muerte, el dolor, el desorden público y la paranoia”.
Una vez más Kiss es el objeto de algún imbeciloide radical que usa la imagen de la banda para hablar de los problemas que promueve el metal. Su falta de cultura musical es tal que ilustran el satanismo con una banda que tiene de satánica lo que TV Azteca tiene de credibilidad (y menciono a Tv Azteca porque cuando vino Kiss la primera vez y las subsecuentes, Patricia Chapoy los acusó también de satánicos). Kiss nunca JAMáS significó Kings o Knights In Satan Service. Kiss siempre significó, significa y significará BESO. Gene Simmons y Paul Stanley NO son nazis ni fascistas. Ambos son hijos de padres judíos, incluso Gene nació como Chaim Witz en Haifa Israel. Su madre fue prisionera en un campo de concentración Nazi y cuando la guerra acabó, se mudó a Estados Unidos. Si alguien con ese pasado puede ser nazista, fascista o satanista, pues entonces el mundo ya no tiene sentido.

Como ha cambiado el mundo, algunos de los países que rodean a Irán solían ser uno solo, la URSS
La nota que fue difundida en todo el mundo por Reuters (y que ningún medio retomó porque ¿a quien demonios le importa lo que pasa con el metal en Irán, cuando ese país es una amenaza para los pobrecitos gringos?) “la policía iraní detuvo a más de 200 personas y decomisó alcohol y drogas en una redada en un concierto de rock satánico.
De acuerdo con lo dicho por Reza Zarei, uno de los oficiales policíacos que estuvieron ahí, ‘la mayoría de los arrestados son personas acaudaladas que vinieron a esta fiesta con la idea de estar en un concierto provocativo de tintes satánicos’.
El fiscal Ali Farhadi explicó que se habían enviado las invitaciones por medio del internet y que entre los detenidos se encontraba gente proveniente de Suecia y Gran Bretaña. Zarei sugirió que podrían ser iraníes en exilio que regresaron sólo para provocar. Farhadi dijo también que se confiscaron 150 botellas de licor, 800 discos obscenos y diversas drogas, así como vestidos inapropiados que se le regalaron a las damas asistentes”.
En otras notas se decía también que se decomisaron video cámaras cuyo propósito aparente era filmar a las mujeres vestidas con ropa casual, faltando a la ley islámica que las obliga a cubrirse desde el cabello y llevar ropa holgada que disfrace sus curvas, para luego chantajearlas.
El metal extremo está prohibido en Iran y Egipto por ejemplo, pero existen bandas de garage que subsisten con todo y los órganos de censura. En este link http://www.csmonitor.com/2003/1001/p01s04-wome.html se encuentra un reportaje del 2005 del periódico The Christian Science Monitor en el cual entrevistan a un guitarrista y un bajista –Nurick misikian y babak Riahipours respectivamente- que en ese tiempo, esperaban poder ofrecer su primer concierto en vivo, con permiso de las autoridades. No supe si se realizó o no, pero las anécdotas que platican son gemas pulidas. En tiempos recientes se permitió que los músicos estuvieran parados mientras tocaban –antes debían estar sentados- aunque el público aún tiene que permanecer sentado. Hacen headbanging en sus sillas. En fin, había encontrado también una nota en la que el Ministro de Cultura y otras cosas más de Irán ofrecía sus pensamientos sobre la música, pero mi máquina se pasmó y perdí el link. El caso es que este tipo –que hoy por hoy es el ministro de cultura- decía que le gusta la música, pero reprime con fuerza el metal por considerarlo satánico.
Ya veremos que pasa, pero mientras, ahí está una historia sobre nuestro amado género y las estupideces, problemas y cesnuras que aún hoy, en pleno siglo XXI debe enfrentar. Hace tres domingos que escribo una columna de metal en la Crónica. La pasada fue relativa de cierta manera a este tema, con la particularidad de que la censura se produce en Estados Unidos.
Aquí se las dejo:

Para muchos, éste sí es el diablo
“Mickey Mouse vs el Heavy Metal
El ratoncito que es más famoso por que dicen que lo es y no tanto porque realmente lo sea, el que puso a bailar hipopótamos y escobas en fantasía, el que silbaba mientras manejaba un barco, el que ha sido la estampa de una compañía que hizo decenas de cintas que tenían entre sus ingredientes principales a la música, se ha declarado enemigo del rock pesado.
En días recientes, por lo menos cinco conciertos de heavy metal en inmuebles que se encuentran dentro de terrenos propiedad de Walt Disney Corporation, han sido cancelados. Por ejemplo, un paquete que incluía a Machine Head, Arch Enemy y bandas soporte anunciado para el 7 de septiembre en el House of Blues de Anaheim (dentro de un complejo propiedad de Disney) fue cancelado y movido a un club en Pomona con sólo 48 horas de anticipación. Los boletos ya estaban agotados en ese momento. El 20 de septiembre, en el mismo inmueble, se presentaría Cannibal Corpse más tres bandas, pero al final el espectáculo se movió al Galaxy Theatre de Santa Ana, California. Igualmente una presentación dispuesta para el día 26 en el mismo lugar, con Obituary y tres bandas más se canceló de manera definitiva al no encontrarse un lugar alterno disponible. Otro concierto con la alineación de Machine Head en el House of Blues de Orlando, Florida, se trasladó a un club en el centro de la ciudad.
Es decir que a Mickey Mouse no le gusta el estruendo (y probablemente) las bandas cuyos contenidos no son tan bonitos como sus cartas de amor a Mimí. El único dato oficial al respecto es un escueto comunicado firmado por John Vlautin -Vice Presidente de Comunicaciones de Live Nation, la empresa promotora de conciertos más grande de Estados Unidos y propietaria de todos los conciertos cancelados- en el que se explica que “consultando con Walt Disney Parks and Resorts, quedamos que el House of Blues ofrecerá una mezcla de entretenimiento acorde a los visitantes a los parques de Disney”. No dice nada concreto, y los conciertos se siguen cancelando. Las escobas pueden bailar en Disney, los metaleros no. Eso, aquí, en Anaheim y en Orlando, se llama censura”. [Fin de la nota publicada]
Si llegaste acá, eres mi héroe.
Chico Migraña vs la censura.