A mí, en una visión muy particular, me gustan algunas. No todas, a muchas ni las he escuchado y otras, como están con sellos grandes, sus discos son inalcanzables. Ya son varias las veces que voy al Mix Up con la intención de comprar títulos de éstas bandas, y siempre salgo enojado por los abusos de Slim. Mira que pagar 300 pesos por un disco de Trivium, pues nomás no. La única banda de la que sí tengo un par de discos, y me parecen maravillosos, es Mastodon. Me encanta el estilo frenético que manejan, aunque nomás no entiendo como algunos siotios los denominan Prog Metal. En fin, cada quien y sus estiquetas.
Lo cierto es que...
Los metaleros Mastodon tocarán
por primera vez en México
• Martes 25 de agosto, José Cuervo Salón
• Promueven Crack the sky, su cuarto larga duración
Existen ya tantas etiquetas en el mundo del metal, que una más no hace mayor daño. OCESA traerá por primera vez a México a Mastodon, una de las piezas fundamentales del llamado New Wave of American Heavy Metal. La cita con el impresionante cuarteto es el próximo martes 25 de agosto en el José Cuervo Salón. Los boletos estarán disponibles en pre venta Banamex los días 29 y 30 de junio y para el público no tarjeta habiente a partir del miércoles 1º de julio, en el sistema Ticketmaster.
New Wave of American Heavy Metal. El término suena rimbombante y gastado (deriva del New Wave of British Heavy Metal de los 80), pero engloba a una nueva generación de bandas norteamericanas con una propuesta sólida y propia. En ese contexto queda bien definido Mastodon, cuarteto creado en 1999 en la ciudad de Atlanta, Georgia. Es un nombre que ya no debe sorprender a nadie, desde su formación han hecho giras con bandas de renombre histórico como Slayer, Metallica y Slipknot.
En apenas diez años, Bran Dailor (batería), Brent Hinds (guitarra y voz), Bill Kelliher (guitarra) y Troy Sanders (bajo) han creado una gran historia alrededor de su música. Largas giras, cuatro discos en estudio (dos de ellos con el apoyo de un sello grande, como lo es Warner Music) y una incuestionable calidad interpretativa y creativa, los tienen hoy a un paso del mega estrellato. Han recibido nominaciones a los Grammy, pero no han ganado; han estado en el Top 20 de Billboard, pero aún no rompen el Top 10. Crack the Sky, su más reciente cd podría ser el empujón final que necesitan para dejar de ser invitados especiales de Metallica y Slayer y convertirse de una buena vez en líderes indiscutidos.

ya está dado: revistas como Kerrang!, Terrorizer y Metal Hammer, además de otras menos especializadas pero importantes como Rolling Stone, los consideran la crema de las bandas modernas.
Mastodon es pues un nombre que en el mundo del rock duro significa mucho, que es ávidamente esperado por el contingente metalero mexicano y que vendrá por primera vez para deleite de miles. Si el viento sopla a su favor, ésta podría ser una visita histórica, una en que el público nacional podría ver a una gran banda momentos años de convertirse en leyenda indispensable.
Su discografía se compone de los siguientes títulos: Remission (2002), Leviathan (2004), Blood Mountain (2006) y Crack the Sky (2009). Su música se ha utilizado en las cintas sonoras de video juegos norteamericanos como Need for speed: Most wanted, Project Gotham racing y Saints row, así como en los japoneses Drummania V2 y Guitarfreak V2. También hay canciones suyas en Guitar Hero III: Legends of Rock, así como en Guitar Hero: Metallica.
Así. Mastodon por fin tocará en suelo mexicano. La cita es el próximo martes 25 de agosto en el José Cuervo Salón. Los boletos estarán disponibles en pre venta Banamex los días 29 y 30 de junio y para el público no tarjeta habiente a partir del miércoles 1º de julio, en el sistema Ticketmaster, Mix Up, Discolandia, Liverpool, Gandhi, al teléfono 5325 9000 y en el sitio de red www.ticketmaster.com.mx [Fin del boletín de prensa]
Ya era hora. Ojalá se ponga chido, a mí si me parece que esta banda tiene todo para ser clásica en pocos años. No veo nada que les impida trascender a niveles importantes, inclsuo por encima de las mencionadas al principio de este post. Y sonará mojigato, pero lo único que los puede joder es su aparente gusto por las drogas y el alcohol. Quiero pensar que los metaleros de mente abierta entenderán que si no les gusta "porque pinche música para chamacos", "pinche brinca brinca" o cualquier descalificativo de los comunes hoy en día, pues lo único que debe hacer es no ir al concierto. Así de fácil. para los que ya no quieren conocer más del metal moderno, aguanten y tengan paciencia, que 2009 se vfa a poner chido. En la cocina de Dilemma (y en algunas otras más, aunque no lo tengo tan claro) se cocinan buenos calditos, ya verán.
Por lo pronto, esta noticia a mí sí me prende. Como siempre, las opiniones son bienvenidas.
Por cierto, y ya que ando con las teclas en los dedos (jeje), ayer me compré el Flight 666. No lo he visto todo, sólo le dí una repasadita breve al bonus disc. Trae una rola grabada en vivo en cada ciudad de la gira pasada. A nostros nos representaron con Somewhere in Time en la Arena Monterrey (se ve que está poca madre el lugar) en un clip muy emotivo; y la aburrídisima Can I Play with Madness en el Foro Sol. No es para molestar a nadie, en este blog ha quedado clarísimo que el 7 son no me gusta, y pues que escogieran esa rola para representar al DF, me dio hueva jaja. A los argentinos los representan con Fear of the Dark, esa que muchos tanto desprecian aunque la elección era lógica, los sudamericanos son muy cantadores y esa rola se presta. Aunque la verdad es que en cualquier ciudad hubiera sido igual, pero en todo el mundo se canta el corito.
Me costó los muy accesibles 200 pesitos, y disgo accesible porque repito, son dos DVD. Es más, el disco de audio cuesta como 245 pesos jajaja. Cosas de este país. Como sea, hay una toma aérea del Foro Sol y varias tomas de la gente, seguro más de uno se encontrará ahí.
Hoy a las 9, como siempre, Sangre de Metal en Rockconexion, y en su My Space.
Migraña en Separate Ways mode
Por cierto, nunca re leo lo que escribo, tons siempre se va condedazos. ya le piqué el botoncito de Comprobar ortografía, y no pasa nada. Si escribo barbaridades, ustedes sepan disculpar.