
Cradle of Filth + Arcturus,
duelo de titanes metaleros extremos
• Cradle of Filth promueve The Manticore and other Horrors
• Arcturus está en gira de reunión, disco nuevo en el horizonte
Regresa a México Cradle of Filth una de las bandas consentidas del público azteca y de los anti metaleros en todo el mundo. Esta vez viene acompañada de Arcturus, una banda noruega que se hizo leyenda por méritos propios y que jamás ha pisado un escenario mexicano. La cita es el 11 de abril en el Circo Volador. Boletos en Ticketmaster y taquilla del Circo.
Metal extremo. La frase suele asustar a diversos tipos de personas y en ocasiones a los medios que están más inmersos en los temas “accesibles” del mundo del entretenimiento. Sin embargo hay un universo ahí afuera en el cual un género musical (metal) y varios de sus subgéneros cuentan entre sus filas con bandas que, sin acceder quizás a las listas Forbes o salir en la tele abierta, venden millones de discos y boletos. Tal es el caso de Cradle of Filth y Arcturus.

Cradle of Filth ha hecho la portada de algunos diarios por controversias inútiles, como vender playeras con una imagen que algunos países han llamado “agresiva en contra de la religión”. La realidad detrás de eso es que se trata de una banda con 23 años de carrera en los cuales ha ofrecido 10 discos de larga duración.
Estuvo muchos años con Roadrunner y justamente por detalles como esa presión en contra de la expresión artística de la banda se detonó el quiebre. Hoy, The Manticore and other Horrors es el disco más reciente (octubre 2010) y fue editado por Peaceville Records, punta de lanza en el mundo independiente. Se trata de una banda difícil de categorizar, detalle que ha creado tanta controversia en los años que hasta ha servido de publicidad. Lo más sensato en todo caso y en palabras de Dani Filth y Paul Allender (voz y guitarra respectivamente) sea decir que se trata de una banda de metal extremo. Y muy buena, por cierto.
Arcturus por su parte es una banda que con el tiempo ha alcanzado status de culto. Además de su destacada capacidad como entidad musical que experimentó con el black metal y todo tipo de aderezos (desde jazz hasta música clásica) tiene a su favor el pasado musical de sus miembros: Steinard Johnsen (fundador, además estuvo en The Kovenant, Satyricon, Ulver…); Jan “Hellhammer” Blomberg (Mayhem, Dimmu Borgir…); Knut Magne Valle (Ulver); Hugh “Skoll” Minga y ICS Vortex (Borknagar, Dimmu Borgir…).
La banda existió en su primera etapa de 1987 a 2007. Pasaron por ahí músicos de bandas muy reconocidas en la primera y segunda camada del black metal noruego, pero fue su enorme capacidad de integrar diversos estilos en el marco de la música extrema lo que los destacó de inmediato. Se separaron por situaciones poco comunes como la distancia en los lugares de vida de algunos ex músicos y la complejidad que eso acarreaba para ensayar, por ejemplo. Y así, un tanto de la nada decidieron reactivar el nombre y concepto de Arcturus en el 2011. Esta será la primera vez que se presenten en México.
La cita para esta explosiva combinación de metal extremo que tiene como punto de unión un exquisito trabajo melódico en medio del caos es el jueves 11 de abril, en el Circo Volador. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y taquilla del Circo. [Fin del boletín de prensa]

Por primera vez en México,
The Devin Townsend Project
• Multifacético productor y músico
• Concepto ideal para El Plaza Condesa
Por primera vez en México, The Devin Townsend Project ofrecerá al público una probada de lo que la palabra multifacético significa en el contexto musical. La cita con este delicioso combinado de metal, ambient, pop, electrónica, progresivo y rock será el viernes 12 de abril en El Plaza Condesa. Boletos disponibles en Ticketmaster y sin cargos extra en la taquilla del inmueble.
Devin Townsend es un nombre que implica innumerables connotaciones ya que su desarrollo musical ha pasado por todo tipo de rincones. Comenzó como todos en bandas de preparatoria, comenzó a hacer un poco de ruido con alguna y fue invitado entonces a formar parte del disco Sex and Religion de Steve Vai, como cantante. Según él, esa experiencia marcó su vida sobre todo en cuanto a los aspectos más negativos de la industria de la música.
Posterior a eso y para dar rienda suelta a su frustración creó Strapping Young Lad, una banda verdaderamente pesada y brutal que combinaba sin miramientos death, black progresivo e industrial y que vocalmente pasaba de los gruñidos a los gritos a las voces claras e incluso al falseto, sin que sonara fuera de lugar.
Más adelante fue diagnosticado con desorden bipolar, algo que eventualmente marcaría su carrera porque además de beber y fumar, ahora tomaba medicamentos prescritos. A la par de Strapping formó The Devin Townsend Band, misma que eventualmente cambiaría la última palabra por Project. En el 2007 decidió que dejaría la música por el estrés que le causaba y para dedicarle más tiempo a su familia.
Pasaron dos años en los cuales dejó de beber y fumar. Se dedicó entre otras cosas a producir y escribió cerca de 60 canciones. Al principio y en palabras de él le costó trabajo descubrir que podía crear música sin usar drogas, pero al paso de esos dos años descubrió que las cinco docenas de temas que tenía podrían darle vida a cuatro discos totalmente diferentes entre sí. Surgió entonces The Devin Townsend Project (recordar que antes era Band). Cuatro discos ligados por una misma historia y que musicalmente iban del rock duro al ambiental, sin dejar de lado el progresivo.

A nivel producción (que corre a cargo de él mismo) sus discos, llenos de paredes de sonido como las que hicieron grandes a Frank Zappa y Phil Spector, han sido aclamados en todo el mundo. Así, con una complejidad pocas veces vista en el desarrollo musical de un personaje en el rock, The Devin Townsend Project llega a México para exponer en vivo todo eso que tanto trabajo le ha costado al mundo poner en palabras. Música sin fronteras, rock sin etiquetas sustentado en el metal pero arraigado en muchísimos géneros más.
La cita es el próximo 12 de abril en el auditorio Plaza Condesa. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y sin cargos extra en la taquilla del inmueble. [Fin del boletín de prensa].

Y está además Lacrimosa, que si bien no será la banda consentida de los glóbulos, es ciertamente la que vende boletos como si se fuera a acabar el mundo. México es un lugar especial para ellos y este año tienen una fecha en el Auditorio Blackberry y dos en el Circo. Nada mal para una banda que muchos sólo critican ¿no?
Batalla y sus flyers. ¿Listos para hacer historia con nosotros por quinto año consecutivo?


