


Estoy de mal humor pero trataré de sacudirlo unos momentos para reseñar el maravilloso fin de semana que me tocó vivir. Obviamente los detalles personales quedarán así, pero lo de Megadeth, a pesar de los pesares es algo que no puedo y no quiero dejar pasar. A todos los que les molesta el blog, evítense el entripado y no sigan adelante. Megadeth es de mis bandas favoritas y se reflejará seguramente en el texto.
Y como no. Las "mega letras" me han acompañado desde hace muchísimos años. Tanto que muchas veces no lo supe. La reseña será sin el espacio abierto (eso es un ágora) pero supe que les fue bien. No puide verlos porque estaba chambeando, pero son mis amigos, los quiero y me da gusto que les fuera bien, porque la neta, yo lo dudaba mucho. No era la banda que mejor se adaptaba al estilo mega, pero es bueno saber que el público, como entidad impersonal, cada vez acepta mejor a las bandas de aquí.

Como suele suceder y por cuestiones laborales, las primeras tres rolas pude verlas desde la barricada. Normalmente eso me gusta, ahora no tanto. me explico:
La entrada de la banda fue espectacular. Primero Shawn Drover ante gran ovación. Luego Chris Broderick ante ovación de igual tamaño. Luego Dave Jr o David Ellefson como lo refiere ahora Mustaine. La respuesta del público fue atronadora, quedó claro que la movida de regresarlo a la banda fue la correcta, por lo menos ante la mirada de los fans. Al final, con un andar tan pausado que parecía hecho adrede, con gesto medio adusto (como siempre) entró Mustaine. Escandalo impresionante para recibirlo.
ERsa es la ventaja de estar en el photo pit. Puedes ver sus gestos y detalles porque los tienes a un metro de distancia. Pero ahí el sonido, aunque muy clarito, no es tan fuerte ni tan "de concierto". Hay momentos en que más bien escuchas lo que escucha la banda por monitores. Por eso no estaba tan a gusto ahí. Lo aclaro más a detalle más adelante.
La escenografía, muy básica, era muy retro también. Los stacks de amplis estaban cubiertos por unas mantas que simulaban cajas apiladas con la leyenda "Handle with care", muy en la onda del RIP, que finalmente habla de cosas peligrosas y secretas como el Hangar 18 o Polaris. El doble bombo de Drover traía el diseño de la contyraportada, el símbolo del Biohazard, del peligro biológico, que ahora no encuentro las palabras concretas para expresarlo, pero supongo que entienden a lo que me refiero.

Mustaine miró al público, se dobló y empezó con el riff de Skin o' my teeth. Así, como suele hacerlo, sin preámbulos ni comentarios. No tan sorpresivamente porque finalmente es el disco de la banda que más copias ha vendido, casi todo el palacio (o así parecía desde ahí) se la sabía. Luego mi rola favorita de Megadeth, la primera que extrañé no ver desde más atrás. In my darkest hour es la descripción perfecta de sentirse mal contra el mundo, las relaciones, las parejas, los papás o los gobiernos o lo que sea.
"
In my hour of need
Ha you're not there
And though I reached out for you
Wouldn't lend a hand
Through the darkest hour
Grace did not shine on me
It feels so cold, very cold
No one cares for me
Did you ever think I get lonely
Did you ever think that I needed love
Did you ever think to stop thinking
You're the only one that I'm thinking of
You'll never know how hard I tried
To find my space and satisfy you too
Things will be better when I'm dead and gone
Don't try to understand, knowing you I'm probably wrong
But oh how I lived my life for you
Still you'd turn away
Now as I die for you
My flesh still crawls as I breathe your name
All these years I thought I was wrong
Now I know it was you
Raise your head raise your face your eyes
Tell me who you think you are, who ?
I walk, I walk alone
Into the promised land
There's a better place for me
But it's far, far away
Everlasting life for me
In a perfect world
But I gotta die first
Please God send me on my way
Time has a way of taking time
Loneliness is not only felt by fools
Alone I call to ease the pain
Yearning to be held by you, alone, so alone, I'm lost
Consumed by the pain
The pain, the pain, the pain
Won't you hold me again
You just laughed, ha, ha, bitch
My whole life is work built on the past
But the time has come when all things shall pass
This good thing passed away
In my darkest hour"
Y claro, la rola es despecho puro, pero siempre hay una frase que le queda a otras situaciones. Por ejemplo, esa parte donde dice que "alguna vez pensaste en dejar de pensar que tú eres la única persona en quien pienso" le queda como anillo al dedod a los políticos y a ciertos editores de espectáculos en muchos diarios. Se sienten tan importantes que creen que como a ellos les interesa mucho decir que se crearon 40 mil empleos, o que Luis Miguel está en el hospital por vanidoso, a nostros también nos importa. En fin. Es una temazo, y obviamente no lo anunció, simplemente lo escupió con esa mueca tan suya.
Luego tocaron She-Wolf. Me gusta pero no tanto. Me encantan el riff de entrada y el primer verso (Thhe mother of all that's evil...). Y aunque no me parece mala rola, no me encanta. Salí de ahí corriendop para ir en busca de mi luz. Escuché a Mustaine decir "Supongo que todos sabemos por qué estamos aquí esta noche ¿cierto?" Y así, una vez más como acostumbra, sin decir agua va, comenzó con el Rust in Peace. Todo Holy Wars estuve medio distraído porque mi luz no aparecía. En cuanto su calor rozó mis dedos las sonrisas ya no se apagaron más. Es una rola que siempre tocan, pero ahora era diferente por el contexto. Estaba iniciando el elogio a un disco histórico, mítico y muy amado en el mundo metalero. El rugido de 15 mil voces que hicieron una noche de boletaje agotado retumbó impresionante con las primeras líneas:
"Brother will kill brother
Spilling blood across the land
Killing for religion
Something I don't understand"
Impresionante.
Y luego, porque es otra que normalmente no falta pero que suele ocupar un espacio más adentro del concierto, retumbó mágica y precisa. Hangar 18 es una de las 5 rolas de Megadeth que más me gustan. Me parece casi perfecta (para mí la rola de metal perfecta es Painkiller) y para el momento de que comenzó, ya valía gorro si la gente cantaría o no. Digo, ya en el riff de She-Wolf se había escuchado al público tarareando sobre la guitarra, y sabíamos que en Hangar habría un ¡Me Ga Deth! en cada oportunidad del riff que se usa para terminar la rola, ese que emoieza como a media canción. Chaca chaca chaca chaca Me Ga Deth. Los solos sonaron perfectos. Más tarde Tavo metal me decía que "era como escuchar el disco, pero más fuerte". Estábamos detrás de la consola y el audio era casi perfecto. Una vez más quedó bien demostrado que un buen ingeniero hace la diferencia entre que una banda suene bien, y no. Depende mucho más de ellos que del Palacio en sí mismo.
Siguieron Take no prisoners y Five magics. Explosiva combinación que tenía a todos en estado de éxtasis. Además las tocaban casi sin descanso, como en el disco, con apenas segundos entre y una y otra. Y la energía aestaba a tope. Tanto en el escenario como en el inmueble en general, no hubo momentos en que hubiera silencio. Muchas partes visuales me las perdí por andar tributando a la rola Rattlehead, que no tocaron. Pero no importaba, visualmente es atractivo el cotorreo, pero no tanto. No tinenen pirotecnia ni pantallas ni nada así, por esa razón cerraba los ojos (no puedo hacer headbanging con los ojos abiertos jajaja) y sacudía el cráneo y el esqueleto en formas poco saludables. Y volteaba la vista y la belleza me sonreía en cada ocasión. Era una noche que pintaba para ser perfecta.

Siguieron con Posion was the cure y Lucretia. Yo la neta no recuerdo haber escuchado Lucretia en vivo, y me encanta,. así que estaba extasiado.
"Sitting up late at night
A tiptoe through the darkness
Cold as hell black as spades
Aware of my immediate surrounding
In my place I escape
Up into my hideout
Hiding from everyone
My friends all say
Dave your mental anyway hey!"
El hey sonó brutal también. La mayoría de la gente sabía a lo que iba (hubo alguien por ahí que no lo tenía claro y esperaba otras rolas, que no sonaron, y se sintió timado. En fin, de todo hay). Desde mi posición podía ver una interesante mezcla generacional. Había mucha gente de mi edad y tal bvez hasta un poquito más grandes, pero muchos menores a los 22 o 23 años también. Yo, cada vez que volteaba a la derecha me extasiaba más, pensando en 24, por ejemplo.
"Who's to say what's for me to say...be...do
Cause a big nothing it'll be for me
The land of opportunity
The golden chance for me
My future looks so bright
Now I think I've seen the light".
Tornado of Souls es curiosamente (o curiosamente para mí pues) una rola que se suele escuchar en los bares con bandas de covers. Yo pensaría en algo más comercial o conocido para interpretar a Megadeth, pero recuierdo fácilmente cinco o seis bandas que la tocan. Algunos bien, otros no, y obviamente quienes mejor la hacen son los megamuertos. Impresionante también, de esas rolas que a pesar de que tampoco la cantaron los 15 mil, chance y la mitad se la sabían de principio a fin, y la cantaban tan fuerte que podías escuchar a la banda y sobre ellos, acompañándolos, al público. Muy emotivo.
Dawn Patrol fue una especie de oasis bien recibido. No pasa mucho, Ellefson la tomó como su momento y recibió otra tremenda ovación. Cerraron el set RIP con Rust in peace...Polaris. ¡Carajo! qué rolota. "Eradication of Earth's, Population loves Polaris". Estuvimos ahí, hicimos historia con Megadeth, escuchamos todo el Rust in Peace. Y la noche aún era joven. Ya para entonces mi cabeza entera, entiéndase el pélo y la cara estaban empapados. Sudor, chela y pasión me tenían en estado de estropajo humano. Y no es queja, al contrario, tenía rato que no estaba tan contento. Y sí, Metallica estuvo chingonsísimo y cada noche fue especial por diversas razones, pero el sábado especial se quedaba corto.

Después del Rust no tengo claro el orden de las rolas. La neta cuando fui a la oficina de producción aún no estaba el set list, y ya no regresé por él. Me dio mucha flojera y no quería perder detalle. Tocaron The right to go insane, Trust (con verso en español, aunque me parece que muy pocos se dieron cuenta, y además enesa rola el audio de la voz si tuvo por ahí algún detallito mínimo), Headcrucsher... Aquí un detalle interesante. Mustaine, en la que fue apenas la segunda intervención que tuvo para hablarle al público (detalle que a mí no me parece grosero, es más una especie de estamos aquí para tocar, no para hablar) dijo "Me gustaría escucharlos cantar en esta, quiero que me ayuden. Yo diré Dead by the headcrusher y ustedes dicen ¡Headcrusher!. Va una prueba": Tocó el riff, ofreció su línea y cuando hizo el gesto con la cabeza de que nos tocaba a nosotros, 15 mil gargantas corearon la palabra al unísono. Mustaine sonrió y dijo "¿saben algo? hicimos ya un mes de gira en Estados Unidos y allá todos hablan inglés. Bueno, ustedes acaban de hacer a la primera lo que ellos no pudieron hacer en ninguna de las fechas". Se refería al impresionante Headcrusher que retumbó en el Palacio. Gran halago viniendo de él, además.
Con Symphony, como era de esperarse, el Palacio se convirtió en sucursal del manicomio. Creo que esta vez fueron muchos menos, tal vez ya sólo un tercio de la gente los que corearon el Megadeth, Megadeth aguante Megadeth. Y me refiero concretamente a la palabra "aguante", que es muy propia de los argentinos. El nombre de la banda sonó a todo pulmón cada vez, el aguante fue el que estuvo más apagado, para bien de la mayoría que no acepta el coro justamente por ser argentino. Cosas que pasan.
El encore fue con la legendaria y en mi libro, infaltable, Peace sells...but who's buying. Ya sobra decir palabras. Terminado la rola tocaron un reprise (una especie de mini recuento) de Rust in Peace, para dejar el escenario más caliente que el ambiente que reinó aquella noche.
"We have been Megadeth, you have been great. Good night" expresó un muy atlético y descamisado Dave Mustaine, antes de dejar el escenario. De ahí a la terminal norte de camiones y de ahí, literal y exquisitamente, al paraíso.
Así lo viví.

Pero mi finde fue completo no sólo por Megadeth. No abundaré en la info. más biern gracias por la compañía, y gracias a Tavo, yaya y todos los que estuvimos en el Hard Rock. Estuvo de lujo, como siempre.
El domingo mucho estrés por la batalla, pero al final, un día redondo nuevamente.
Hoy no.
Migraña en rust in peace (literal) mode jaja.