Aquí comparto ambos textos. La idea, al igual que SANGRE EN LA RADIO, que también suena en MYSPACE.COM y que por cierto es hoy a las 9pm, es darle espacio a bandas nacionales. Para ello, fuera de los clásicos, se requiere info y material. Si alguien que lee esto tiene una banda y le interesa salir publicado ahí, mándeme un correo a guerejojasso71@yahoo.com que diga en el asunto VIVE LATINO, y nos ponemos de acuerdo. El espacio ahí está, hay que aprovecharlo. Las notas se encuentran en una sección de la página que se llama Reporte VL.
Metal mexicano, sus 10 mandamientos
Por ridículo que parezca, para entender este texto se debe tener bien en cuenta que todo en la vida tiene un origen. El metal mexicano por supuesto no es la excepción, sin embargo el arranque del género maldito del rock en nuestro país no cuenta –salvo contadas excepciones- con bandas que hayan trascendido las barreras del tiempo y la moda.
Si hemos de hablar de diez bandas pioneras del metal nacional deberemos caer inevitablemente en recordar a grandes nombres que por una y mil razones apenas grabaron algún demo o disco. Son muy pocas las que lograron hacer carrera. En la actualidad cada vez hay más bandas de excelente nivel que graban discos de muy buena factura sónica, pero estamos en el Siglo XXI, el rock ya no está prohibido ni estigmatizado.

Por curioso que parezca, este disco todavía se encuentra en algunos Mix Up. De hecho lo vi el sábado en el de Plaza Loretto.
El metal en México tiene su origen sólido en la década de los 80. Antes hubo intentos (Fongus con algún guiño al hard rock por ejemplo) pero fue hasta entonces que se puede hablar de una oleada de bandas mexicanas de heavy metal. Tal vez no la más antigua pero indiscutiblemente la más importante, Luzbel nació por allá de 1983. El EP Metal Caído del Cielo es una joya indispensable, seguida muy de cerca (lástima de la producción) por el impresionante Pasaporte al Infierno. Esos dos discos bien podrían ser la piedra sobre la cual se construyó el metal nacional.
Otro grande fue Megatón. Oriundos de Torreón, sólo grabaron un disco, mismo que sin embargo es considerado clásico. Entre sus músicos estuvo Salvador Aguilar, posteriormente cantante de Coda.
Gehenna es una joya rara que por desgracia sólo grabó un disco (En busca del valle de Gehenna). Es raro y difícil de conseguir, pero es también de esos que si uno le ve no debe dudar en hacerlo propio.

Un verdadero clásico, una excelente banda. Lástima que nunca me tocó verlos en vivo.
Con todo e interminables cambios de personal, Ramsés definió su carrera con la etiqueta de calidad. Lo más destacado es sin duda el LP de 1988 Guerreros de Metal. Otro grande es Khafra. Oriundo de Ciudad Obregón, el cuarteto ha mantenido una carrera más o menos estable por más de 20 años. Sin duda, su disco debut (Khafra, conocido como el disco negro) es un clásico de todos los tiempos en México.
Con marcada tendencia cristiana, Puño de Hierro es otra leyenda del metal nacional. Sólo editaron un disco (Ten fe en Dios: Obertura de Metal).
Cuando el metal mexicano se convirtió hacia el lado más denso, algunos nombres se volvieron indispensables. Transmetal es sinónimo de longevidad y peso específico. El Infierno de Dante es tal vez su disco más conocido, aunque han grabado poco más de una docena. En el mismo tenor se encuentra Next. Invasión Nuclear, su disco debut, es otro disco imprescindible del metal azteca.

Este disco es legendario.
Para cerrar se debe mencionar a Mákina, una de las primeras (y pocas) bandas mexicanas que tocó en Europa y Cenotaph, el origen del death metal brutal nacional. Los primeros hicieron cuatro discos, aunque Dilema es el considerado clásico. Los segundos hicieron varios EP, demos y LP’s, aunque The Gloomy Reflection of our Hideen Sorrows fue su trabajo más logrado. Hay muchas más, pero todas le deben algo a estas diez. [Fin de la nota publicada]
27 años del Barón Rojo
“Cuando quiero decir rebelión, en nombre de mi generación, simplemente digo Rock and Roll y mi gente me entiende mejor. Tú que piensas que ya se acabó, manifiestas un claro desdén por lo que el Rock and Roll representa, más que no morirá, ¡apuesta!”
Será porque ambos países sufrieron dictaduras militares o será el sereno, pero las bandas de metal argentinas y españolas, en buena medida, manejan un discurso bastante politizado. En España, la santísima trinidad del heavy rock –como ellos le llaman- incluye a Barón Rojo, Obús y Los Ángeles del Infierno. Son estos últimos los más conocidos en México, aunque son los primeros quienes tal vez más hicieron por el rock duro en la madre patria.

Como siempre, Ziggy Moondust al pie del cañón. Viajó a España y me trajo esta joyita: dos discos y un DVD.
Barón Rojo surgió en el lejano 1980 tras la escisión de la banda Coz. Debutó discográficamente en 1981 con el legendario Larga vida al rock and roll. Sin pedir permiso y ciertamente sin que alguien lo pudiera anticipar, el material es editado en el reino Unido, le da la vuelta a toda Europa y termina por colocar a la banda en boca de todo el mundo. Desde entonces el Barón dejó claro que líricamente no se callaría nada. El tema “Botas sucias”, dedicado a la compañía CBS (la que editaba los discos de Coz) arrancaba con un contundente “tienes once años y pareces una vieja, sigues prisionera de tus gustos ancestrales. Mueves tus resortes para hacer todos los males, siempre te alimentas de los vicios nacionales. ¡No te importa nada!, ¡No te importa nada!”.
A partir de entonces la banda ha grabado 18 discos. Vinieron a nuestro país sólo una vez (por ahí del año 2000) y nunca más regresaron. Las razones son desconocidas, porque talento tienen, y seguidores también. Ahora, con el derrumbe de la industria discográfica, cada vez es más difícil conseguir sus discos. Sin embargo hace un par de años el sello Sony/BMG editó un compilado doble con DVD llamado Las aventuras del barón. A pesar de que la mayoría de los 30 temas son reminiscentes de la primera etapa del conjunto, es un disco que vale mucho la pena y que se puede pedir en tiendas como Mix Up, o buscar en los puestos del Chopo en los que se venden discos de rock en español.
La globalización está con nosotros, llegó el momento de poner a trabajar las ventajas de la red y buscar la manera de conocer a los grandes clásicos en nuestro idioma. El Barón hace un heavy que bajo los estándares de hoy podría sonar más a hard rock, de excelente factura. Es además una banda que muestra con sus letras que el mundo hispanoparlante tiene mucho en común. Sin importar mucho el nombre del país, en todos se viven abusos, discriminación hacia el rockero, carencias y demás. Sin embargo no siempre existen bandas que lo expresen sin miedo y sin censura.

Este cartel está chido por Caronte. Resulta que una de las bandas pioneras del metal en México se llamaba igual. Lo malo es que yo no los recuerdo, y las reseñas que encontré de ellos no eran muy favorables, así que contra la recomendación del Mikkel, me los salté. El Caronte de este cartel es de España.
Tal vez para algunos sus letras ya suenan a rebeldía comunista avejentada, aunque levantar la voz contra la injusticia nunca está pasado de moda. “Qué risa me da esa falsa humanidad, de los que se dicen buenos. No perdonarán mi pecado original, de ser joven y rockero. Si he de escoger entre ellos y el rock, elegiré mi perdición. Sé que al final tendré razón, y ellos no. Mi rollo es el Rock”. [Fin de la nota publicada]
En esta última nota, el lector constante notará que alguna frase la repetí en otro texto. Y es que así funciona mi mente, se me ocurre una frase y de ahí trato de sacar conceptos diferentes.