
La postal
Querido diario, ayer 30 de agosto de 2007 fui muy feliz. Bueno, nunca he escrito un diario propiamente, pero ayer fui muy feliz. Se que muchos tienen una larga lista de quejas sobre el concierto de Heaven and Hell: que estuvo corto (aunque 95 minutos son el promedio normal), que se escuchaba re gacho (yo estaba en fila cero, y ahí la neta se escuchó de súper lujo), que Vinnie Appice es chafa (no soy baterista, yo entiendo de sentimiento y no de técnica, para mí Vinnie cumplió), que no cantaron el sencillo del nuevo disco jajaja, es una recopilación con tres temas nuevos, cantaron uno. En fin, lo de siempre, muchos se la pasaron a todo dar, pero otros sólo le encontraron peros.

Así nomás, paradito. No necesita más para mostrar su legado.
Yo fui feliz porque estuvieron ahí mjuchos personajes queridos, otros no tanto pero igualmente metaleros. Buena fiesta, me encantó ver a Ziggy Moondust prendida, al Mai y Daphnis, al Mikkel, al Ibérico, a Howdy y su hermano Mauricio, al Fede y Viviana, Aboga y Larissa, Héctor (mi tío, el que una vez como a los 13 años me dijo “como chingas con Kiss, te voy a poner s sus papás” y me puso a Zeppelin jajaja) y Rocío, Canibal y muchos más. Me encantó que los cinco ganadores de la trivia recogieron sus boletos (aunque no se si todos fueron al concierto). Me dio muchísimo gusto saludar a algunos camaradas glóbulos rojos y blancos que, aunque luego no se quien es quien (lo siento, no es mala onda pero sí se me va la hebra con los nombres y apodos) siempre me saludan y eso me da mucha felicidad.
Me encantó que pese a que Dio había dicho que tal vez no, vinieron con la escenografía completita.

"The mooob ruuulessss"
Por azares del destino terminé con acceso a fila cero. Me jalé al Howdy (nadie lo disfrutó como él, ni yo jajaja) por ahí de la cuarta rola. Todo empezó con la clásica intro grabada de E5150 para empezar sin mayores preámbulos con Mob Rules.
Se muy bien cual es la trascendencia de Heaven and Hell y cual la de Mob Rules (me refiero a los discos, no a las rolas), pero yo nunca tuve el HandH. Compré el MR por ahí de 1984 y me enamoré de los riffs. Para mí, la mejor rola de Sabbath era Dio es Vodoo. El H&H lo compré hasta que se inventaron y se pusieron de moda y a precios más o menos accesibles los cd’s, pero el Mob lo tenía en lp desde hacía años, así que verlos arrancar con esa rolita fue catártico. Las primeras dos rolas las ví/escuché desde atrás de la consola, en el área destinada a las cámaras de Tv y video(estaban el Canal 22 y una cámara de Ocesa). Ahí el sonido era perfecto, y la sorpresa grande, porque a pesar de que estaba la escenografía completa, al menos en ese par de rolas, atrás estaba una enorme manta con la portada de los angelitos fumarolos. Como si supieran cual es mi gusto, la segunda rola la presentó Dio como “la primera canción que escribimos juntos”, y si siguieron la trivia, ya sabrán que fue Children of the sea, mi favorita del disco Heaven and Hell. Wow.

Dio, complacido.
“Sí, soy gigante
soy un monstruo
rompiendo ventanas, en casas, edificios de cristal
Rebelde, rebelde, sagrado forajido
¿cabalgar juntos?
no lo intentes
el poder es sólo para uno
Yo, yo, yo
me ves parado a mí sólo
pero te puedo dar una buena sacudida
yo, yo, yo”

Contra las rejas
Sí, siguieron con I, mi rola favorita de Dehumanizer. La neta le hablé a Dio(s) por teléfono y le dije que quería que empezaran con esas tres jajaja. Parecía regalo de cumpleaños. Pero apneas se empezaba a poner bueno. La gente estaba prendidísima y coreando cada nota. Me dio mucho placer porque pensé que muchos irían confundidos, esperando las rolas de Ozzy, y no fue así. Cuando empezó “The asign of the southern cross” ya estaba con Howdy en la fila cero. Dio la presentó como una rola sobre el origen de la humanidad. Pero la verdadera magia empezó en el instante que supe que a metro y medio de mí estaba el guitarrista que inventó los primeros riffs de eso que hoy llamamos metal. Pero con todo eso en la espalda, Iommi no se inmuta. Es un placer verlo de cerca, mirar sus gestos casi imperceptibles, sus ojos cerrados que muetran la convicción y el conocimiento de su trabajo, él no necesita ver la guitarra para saber donde pisar, donde rashgar. Y su guitarra era vieja como pocas, maltrecha, histórica. Por si fuera poco, tocaron “Sign of the southern cross” completita, algo que había sucedido muy pocas veces en la historia previa de Sabbath.

Sí, yo inventé el metal jajaja
Y el Auditorio cantaba al unísono “and it’s the sign of the southern crooossss, it’s the sign of the suthern croooo ooosssss, faaaade away faaade away, break the crystal ball, faaade away faaaade away, i can´t take it anymoooorreeeee”. Impresionante.
Luego Dio habló un poco sobre las antiguas religiones y prácticas mágicas, no había que decir mucho más, seguía Vodoo ¡la iban a tocar, carajo!.

Iommi.
Empezó el riff y ya era obvio que Heaven and Hell tenía al Auditorio Nacional en la palma de su mano. Iommi mira de reojo s sus postrados súbditos, que cada vez que nos miraba le regresábamos el gesto con gritos y la señal que popularizó el cantante a su mano derecha. Iommi sólo sonríe, con una mirada amable detrás de sus lentes azules y levanta la mano (la izquierda por supuesto) y hace el gesto mientras asiente con la cabeza. Y a esa distancia se le pueden ver las pequeñas prótesis en dos de sus dedos, sobre todo la que está en el dedo medio, si no fuera por esa pequeña extensión, Tony no alcanzaría las cuerdas altas de la guitarra, y quien sabe, el metal podría ser otra cosa muy diferente..

"The lost children...of the seeeeaaaa"
Dio gesticula, camina de un lado al otro del escenario, agradece, mueve las manos... Iommi no se inmuta, está serio y regala sonrisas muy de vez en cuando, acompañadas de los cuernitos... Geezer está pegado siempre a sus amplis, es el menos expresivo de todos aunque toque el bajo como maldito loco, como si él hubiera estado ahí en la creación del metal. No usa plumillas, usa sólo los dedos, y lo hace de manera fenomenal. Poco reconocido fue él quien escribió casi todas las letras en la era Ozzy y su sonido en el bajo es tan importante en el contexto Sabbath como lo es la guitarra de Iommi. Y atrás Vinnie Appice. Preciosa batería con dos platos en forma de cruz (que por cierto, y eso si es real y no es queja) no se escuchaban. Pero eso sí, se veían preciosos, tan en contexto con Sabbath como la enorme cruz dorada que adornaba el pecho de Iommi. Desde mi posición, lo primero que se veía eran sus pies, siempre en movimiento, siempre dándole profundidad al sonido. ¡Es que era Black Sabbath con Dio carajo! Había que estar feliz, porque no son el tipo de conciertos que vienen cada semana a México. Si se podía atender todo detalle, se debía atender, quien sabe si alguna vez regresen. Probablemente no.

Vinnie Appice
Vino el solo de Appice. Me gustó, sobre todo porque tenía una torrecita de dos tambores laterales en cada lado que se columpiaba. Él golpeaba los tambores y se movían en péndulo, un efecto muy entretenido por cierto.
Regresaron a tocar “Computer god” y luego otro mega golpazo, “Falling of the edge of the world”. Eso es metal en su más pura expresión, lento, macizo, tétrico y con un gtrabajo vocal impecable. “Die youing” empezó con un largo y extraordinario solo de Iommi. Me decía Arthur Alan Gore “es que Iommi no es humano” jajaja, qué buena descripción. Te mueve con los gestos, sin grandes faramallas. Un golpe de su plumilla a las cuerdas y 9 mil almas se derriten ante él. Tocó un solo que tuvo por momentos velocidad, lentitud, sentimiento, atasque... Sí, de ahí viene todo lo demás que nos gusta, de la guitarra de ese señor vestido todo de negro y cuyos únicos contrastes son la cruz dorada en su pecho y el anillo de casado en su mano izquierda.
“Heaven and hell” fue apoteótica. Tocaron la versión larga, larguísima, de cerca de 12 minutos. Uno de los puentes de luces era una especie de triángulo sin base que subía y bajaba y ofrecía tonos lúgubres de azul y rojo. Y claro, Dio usó el efecto de apagar el escenario e iluminar sólo su rostro con la luz roja. ¿Se podía pedir más?.
Se fueron del escenario y ya habían pasado porras para Dio y Tony. Regresaron y la porra fue para Geezer en el único momento en que sonrió y tuvo movimiento, una enorme, sentida y aparentemente sincera caravana de agradecimiento al público. La última porra fue para Vinnie (menos decibeles, por cierto). Pero antes de regresar, en un acto de comunión total, el público del auditorio no gritó y chifló para que regresara la banda. Lo que se escuchó de pronto, al unísono e impresionante fue el coro melódico de Heaven and Hell: “uuooooohhhh uuooooohhhh oohh oh oh oh oooohhhhhhh”. Salió Dio conmovido, con cara de “sabía que ustedes son los más cabrones” y dijo algo así como “gracias Ciudad de Méxiico, ustedes son los mejores, sin duda”. Primera (y única) rola de la tercia de novedades, “Shadow of the wind”. Pesadota, doom, lenta, una joya. Y cerraron con “Neon knights”, la que Dio quedó a deber las dos ocasiones que vino con su propia banda.
Nop quiero decir mucho más porque parece que Sabbath no puede tener nada malo (y Dio olvidó la letra en “Computer God” si no me equivoco; Iommy tuvo un desliz enmarcado por un gesto impresionante de levantar una ceja y hacer una brevísima mueca; las cruces de Appice prácticamente no sonaron –aunque sólo las golpeó un par de veces- y Geezer entró tarde en el regreso del solo de Iommi durante “Die young”) pero así son los conciertos en vivo. Fue la mejor noche de este año para mi metalero corazón, una de las mejores de los últimos años. Jamás sentí el placer que sentí ayer al escuchar ese coro para pedir el regreso de la banda, sólo aquí.
Que se quejen los quejumbrosos, yo sentí que el de ayer fue un concierto para mí, y en mi escala, fue un 10 de 10.
“entonces vive el presente
el mañana nuca llega
Muere joven, muere joven
¿acaso no ves el mensaje en la pared?
Muere joven, vas a morir joven
alguien detuvo el otoño
Yooo oouuoong
Die young,
die young,
die young
Die young, die young, die young”
