"Nada hay bajo el sol, que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer".
Qué cierto resultó ser el estribillo de Tú mismo, la noche del domingo. Muchas cosas parecían estar en contra de este concierto, y sin embargo y como debe ser en el metal, lo último que se pierde es la esperanza. WarCry tocaría por segunda vez en México, primera como headliner, contra viento y marea. Su concierto debía ser el mismo día que el Súper Bowl. Además, al gran juego llegó uno de los equipos que más gente jalan en México. Tendría en contra a gente que incluso estando cerca de ellos, creía que el boleto en 450 pesos podría alejar a los fans (como si el hecho de ser españoles los hiciera menos internacionales o ese hecho no implicara pagar vuelos desde Europa). Tendría en contra el estigma malinchista mexicano que reza que el rock sólo puede ser interpretado en inglés (excepciones hechas de bandas como Lacrimosa o Finntroll claro, la hipocresía por delante). Tendría en contra el estigma de que el metal en español es naco, ñero, poca cosa, chafa.


Qué bueno que fue así porque el éxito de las tres presentaciones viene a callar muchísimas bocas, a sentar un precedente y a dejar claro que el metal se lleva en las venas, no importa el lenguaje o el color, porque la sangre de todos y cada uno de nosotros es roja, ni más ni menos.
La fiesta además empezó temprano, a las 8 de la noche tomó el escenario un quinteto mexicano que no solo no desentonó, sino que mantuvo casi al 100% de la gente atenta de su presentación. Almas Militares es como todas las demás bandas que han abierto un concierto de Dilemma en los pasados dos años, parte de la familia W:O:A Metal Battle Capítulo México. Como todos los anteriores tuvieron su prueba de sonido y se les puso un backline profesional y de alto calibre. Como todos los demás, conforme se acercaba el momento de entrar en acción, al ver desde el camerino que el Circo se comenzaba a llenar, los nervios se hicieron presentes. Lo bueno en todo caso es que los nervios se van cuando lo primero que escuchas es una cálida recepción por parte de la gente, en lugar de un "bájate cabrón".


Y así, sin más, en 27 minutos mostraron sus rolas, enseñaron que a pesar de que les faltan tablas, tampoco les ganó el miedo ni el tamaño del escenario. Y lo más importante, lo fundamental en una situación como esta, ewstuvo de su lado. la música estuvo ahí, los riffs, las matas al aire, la excelente voz, el gran trabajo de las dos liras, el contundente trabajo de bajo y batería. Sí, en México también sopla el viento, y esa noche Almas Militares lo demostró de manera mucho más que digna.
Felicidades cabrones, el reto era grande y ustedes se impusieron.



Una vez más quedó de manifiesto que el metal en México sí se regenera. Por lo menos a nivel audiencia. La noche anterior en Destruction (Chas Metal Attack) la gran mayoría éramos personas de 35 años para arriba. Esa noche, la enorme mayoría eran veinteañeros deseosos de que una banda que les habla en su idioma, por fin se presentara en el que presumiblemente es el espacio metalero más importante de la última década.
Con un escenario sobrio que sin embargo estaba coronado por una pantalla de Leds, apenas uno o dos minutos antes de las 9 de la noche comenzó una intro que anunciaba el inicio del show. Antes, y para calentar motores, además de entretenerse con el viejo truco de inflar condones y golpearlos por encima de las cabezas, los poco más de 1, 300 que estaban ahí corearon varias veces el nombre de WarCry. Sin embargo en algún momento, y sin que mediara algún porrista tipo Ultra Puma (o la que sea, pal caso es lo mismo) que los guiara, todos, y me refiero a todos, comenzaron a corear el estribillo con el cual arranca esta reseña. No estaba la rola de fondo, no había nadie que incitara el cántico, fue simplemente la comunión que esiste entre los asturianos y sus seguidores. Una explosión repentina que serviría de augurio para algunos detalles más adelante.



"Nada hay bajo el sol, que no tenga solución, nunca una
Luego de la intro, la pantalla de leds cobró vida y comenzó a mostrar una cuenta regresiva del 10 al 1. para cuando la numeración descendiente llegó al 4, todos estaban en el mismo canal y corearon parejos un sonoro "tres, dos, uno, ¡WarCry!". Y ahí radeica la magia del metal, vale madre si la banda es del agrado de uno o no (en este caso aclaro que a mí sí me gusta, y mucho, WarCry), lo importante es que para esos 1, 300 era la noche más importante de sus vidas, y lo dejaron sentir con un rugido que sonaba a Circo lleno.
Coemnzaron con La última esperanza, Nuevo mundo y Contra el viento. Hay varios elementos en la música de WarCry que la hacen una banda querida y apreciada. De entrada tocan, desde mi particular punto de vista, lo que cuando yo estaba en la secundaria se llamaba speed metal. Y para esto, el trabajo del baterista es fundamental, su doble bombo a toda velocidad se impuso a la altitud y no desfalleció en ningún momento. Además, las letras de Víctor García suelen tocar fibras sensibles. No aplica en todos los casos y no es para todos los gustos, pero sí logra que sus palabras le digan algo a miles, y ese es un logro que no cualquier banda puede presumir. No es entonces una banda de sexo, drogas, coches, borracheras y motos; tampoco es de opiniones políticas, religiosas (bueno, no son activistas religiosos tipo Stryper o en su defecto Marduk, pero sí dejan clara su fe) o sociales. Pero sí es una banda que canta sobre la vida diaria, sobre historias de héroes (míticos de batalla y de carne y hueso, cotidianos) y sobre el placer de ser metalero. Creo que para hacer un paralelo metalero tiene algo de esa hermandad por el metal tipo Manowar, un poco de esa apreciación metalera menos melosa de Judas Priest, algunos toques personales de bandas que sabían hacer baladas que no necesariamente fueran románticas, tipo Aerosmith quizás y algo de drama casi cinematográfico.



El Circo vibraba literalmente, temblaba y si uno miraba desde la barricada hacia la gente, lo que veía eran rostros que contenían las lágrimas (de felicidad, de placer...) y si miraba del público hacia el escenario lo que se veía en los músicos eran sonrisas, un placer sincero de notar la impresionante respuesta de los fans, una entyrega total. En algún momento Víctor había dicho: "¿Vais a entregar el alma esta noche? Porque yo sí". Y hasta ese momento lo estaba cumpliendo con creces.
Siguieron con Aire, El anticristo, La carta del adiós y La vieja guardia.
"Somos hijos de un viejo Dios, al que el tiempo su nombre borró. Herederos de un trono sin rey,
protectores de una religión. Somos monjes sin obligación ni doctrina que cumplir. Nuestro estigma fue la decisión de elegir el como vivir. Pasan los años y en nuestro interior arde la llama tal como empezó: sentimiento, pasión, fuerza y libertad... ¡somos la vieja guardia!
Los retoños no quieren llevar nuestras señas de identidad, justifican que en el corazón, es allí donde deben estar. Me pregunto si quieren creer que la guerra ya se terminó o tan sólo pretenden jugar a ser gato y a la vez ratón...
Pasan los años y en nuestro interior arde la llama tal como empezó,sentimiento, pasión, fuerza y libertad... ¡somos la vieja guardia!"
Cuando presentó esta rola, aunque no recuerdo las palabras exactas, me recordó por qué me gusta tanto su música. La primera vez que escuché a Víctor cantar, fue con Avalanch. En aquella banda la música y letras eran casi todas de Alberto Rionda. Sin embargo había una rola que me encantó desde el primer segundo que la escuché, se llama Ahí estaré, y tiene letra y música de García. La letra de esa rola define mi sentimiento y parte de mi vida como si la hubiera escrito pensando en mí. Si algo tendríamos en común él y yo, a juzgar por lo que escribe y canta, es ese sentimiento que a muchos les parece burdo y simplón de que. al ser metaleros, somos parte de algo especial. Y al presentar La vieja guardia dijo algo con lo cual yo me identifico plenamente: no tiene nada de malo ser joven y no conocer aún muchas cosas. TODOS pasamos por ahí, aunque muchos hoy renieguen y crean que su conocimiento sobre metal les confiere el derecho de pendejear a los chavos porque "no saben nada". O pendejearlos porque les gusta tal o cual banda y no les gusta esta o la otra.
Siguieron con Coraje, Alejandro y Ulises. Ya para entonces, desde casi cualquier punto del Circo se escuchaba entre rola y rola el grito de "Capitán Lawrence", una de las rolas emblemáticas de los españoles. Y Víctor seguía hablando, dando alguna breve historia que resultaba en la presentación de alguna rola más. Pablo, el guitarrista, se paso todo el concierto provocando reacciones en la gente, animándolos, sonriéndoles y regelándoles un excelso trabajo en su instrumento. Calculo que sería por aquí cuando hizo su solo de guitarra (no recuerdo exactamente el momento, lo siento), uno que fungió a su vez como tributo a Gary Moore, el destacado guitarrista que esa misma mañana había sido encontrado muerto. Así, empezó su solo con la intro de Still got the blues, y al terminar levantó las manos y las miradas al cielo, mientras en la pantalla se proyectaba una foto y enombre del finado guitarrista. Tocó también la intro y el riff básico de La Grange, de ZZ Top, M;aster of Puppets de ´Tallica y Highwway to hell de AC/DC (con coro del respetable incluído).



Siguieron con La vida en un beso, Que vengan ya y Un poco de fe.
"mi bella flor, ruego a dios dame el valor, pues sin ella nada soy, ni tengo. Hoy te busqué
y te hallé en mi sueños, soy un ladrón pues robarte pretendo. Mi bella flor, ruego a dios dame el valor, solamente quiero robarle un beso, y si con un beso sello mi fin me da igual pues sé,
que ese beso es para mi la razon de mi vida". Y ella, mi flor, estaba en la primera fila, al centro, aguantando golpes y apachurrones porque WarCry le habla en primera persona. Habíamos topado a Víctor garcía entre el público en wacken, y esa noche llevaba esa foto para que se la firmaran. La mezcla de amor, orgullo y pasión que genera ver a una mujer hermosa (mi mujer hermosa si se quiere) matenado y volcada en cada palabra es algo sublime. Y es ahí donde mejor se entiende el poder del metal, sea enj el idioma que sea y se cree en el país que sea. lña comunión entre las palabras y mi ángel eran suficientes para que la velada fuera tomada como inolvidable. Siguieron con Señor, Devorando el corazón y Luz del norte. Y ahí otra vez me enamoré. Cuando la banda cantaba "Que lejos esta la luz del norte. Que lejos está mi ciudad. Que lejos han quedado ya mis sueños. Que duro es mirar atrás, llorar sin una lagrima derramar", ella lloraba igual, sin agua que mostrar, pero metida de lleno en el corazón de lo que es el metal: encontrar en esa música las palabras que te hyagan vibrar.
La tercia final era ampliamente esperada. Ya comenté que antes de empezar el concierto la gente coreaba al unísono la letra de Tú mismo. Y luego de ella, con dedicatoria especial en referencia a una chava que llevaba una manta, y para satisfacer los gritos entre canción y canción, Capitán Lawrence. Y luego, para que nadie quedar en pie, Trono del metal. No quedaba más que alzar la chela, sonreírle al de al lado y corear a garganta rota "Llegue y vi tanta trampa y deslealtad, tanto miedo a que ocupen tu lugar. El creer que si yo subo tú no sólo es una equivocación. Se reirán, a quien nos quiere separar les conviene que nos llevemos mal, que pensemos que todos son un rival, pero van conmigo a fracasar no lo conseguirán. Alzo mi copa, brindo por ellos, por todos aquellos que se han quedado atrás. Alzo mi copa, brindo por ellos
por todos aquellos que queremos conquistar, el más bello premio que es el trono del metal".
No diré nombres, pero penseé mucho en queridos amigos que han ido perdiendo el interés por el metal justamente por lo que la rola describe. Y vaya que se entiende, desde que hago la batalla he visto mil veces esas reacciones nefastas. Son dos cosas envueltas en un mismo sentimiento: el que tus amigos se alejan del metal por mil razones, y el que aquellos que llegan en muchos casos lo hacen con la intención de que los demás fracasen. Qué pena y cuánta verdad. Mis queridos amigos que ya no van a los conciertos y que ya sólo se conforman con escuchar bootlegs; auq ya no creen en la renovación, que no aceptan que todos fuimos jovenes y tuvimos nuestro proceso de aprendizaje, a todos ellos que los he querido tanto y los quiero hoy igual, esa canción me los retrató en la mente uno a uno, y sí, yo también brindé por ellos porque al final, todos hicimos nuestra partecita para que exista ese trono del metal.
El regreso de la banda para el encore duró cinco minutos. En ese tiempo, otyra vez y de la nada, en medio de coros de "oooeee oe oe oeee War Cry, War Cry", una vez más 1, 300 se pusieron de acuerdo y comenzaron a cantar en un hermoso "a capella" Hoy gano yo. Fue tan estridente, tan espontáneo y tan conmovedor que un staff del quinteto salió a grabar el momento. Quien sabe si eso terminará en un DVD, pero sería mágico, porque no suele suceder cada fin de semana.



Se que no debo escribirlo porque me expongo, pero me vale madre. Aunque esta rola habla de una madre y un hijo, a mí me recuerda a mi hermano y cada vez, todas y cada una de las veces que la he escuchado me ha hecho llorar. Escribirla no es la excepción, pero aprendí en años de estar en esto que metalero no es el que es más malo, sino el que reconoce en sí mismo que junto con sus fortalezas, tiene debilidades. La manera en que Víctor describió los sucesos en El amor de una madre se van a ir conmigo a la tumba, y creo que aún ahí, cada vesz que me acuerde de la melodía, la letra y lo que significa, volveré a llorar. Y me expongo porque aprendí también sobre amor con la persona que hoy me acompaña, y se por su mirada que nada malo hay tener sentimientos:
Mírales... sólo un ciego no puede ver
Las palabras de amor a través de su mirada
el dolor atenaza el jóven corazón.
Ella le da su amor, pero eso no le basta...
Y le pidió que acabara pronto
con todo el dolor que su alma aguantaba.
Él decidió que la madre que una vez vida le dió,
ahora se la quitara.
El dolor también era su dolor, sin poder ayudar
a un hijo que se ahogaba...
Decidió, sin pensar en ley o en Dios,
sólo una razón: su hijo la necesitaba.
Le acompañó hasta el cielo.
De la mano le llevó; el dolor amainaba...
Él la miró y apretándole la mano, sonrió.
Su vida se apagaba...
Siguieron con El guardián de Troya, la favorita de un personaje querido y muchas veces citado en estos espacios (el blog, los programas de radio...), el Bucanero. Y es importante mencionar este dato porque muestra que hubo algo para cada quien. Yo tengo 39, el Buca es un poco más grande, la Sra Interesante tiene 25... y todos sentimos en algún momento que estábamos en la gloria. Y sé que casi todos sinieron lo mismo con alguna canción en particular, porque finalmente lo pueden llamar naco o ñero, pero el metal en español te habla de la manera más directa que existe, que es con tu lengua natural.
Y el final llegó con el coro que dio pie al encore. Cerraron luego de dos horas y cuarto con Hoy gano yo:
"Cuando pasas a mi lado y te veo sonreír
Sonríe la ignorancia
No puedes comprender lo que tus ojos ven y es que
Ciegos por tu mente
No saben diferenciar, que esta bien y que esta mal, crees saber
Pero al ponerse el sol
Habrá algún concierto
Y mi gente allí se reunirá
Al ponerse el sol
Todas las almas puras
Oirán acordes de metal
El periódico no hablo, del grupo que tocó ayer
El heavy no interesa
Nada en la televisión, esa es su intención creer
Que ya no existimos
Ya no nos pueden acusar
De las drogas y demás lo saben bien
Pero al ponerse el sol
Habrá algún concierto
Y mi gente allí se reunirá
Al ponerse el sol
Todas las almas puras
Oirán acordes de metal
Cada concierto, cada canción
Me hacen sentir, que hoy gano yo
Cada bareto, cada actuación
Me hacen sentir que hoy gano.
Y al ponerse el sol se escuchara.
Pero al ponerse el sol
Habrá algún concierto
Y mi gente allí se reunirá
Al ponerse el sol
Todas las almas puras
Oirán acordes de metal
Cada concierto, cada canción
Me hacen sentir, que hoy gano yo
Cada bareto, cada actuación
Me hacen sentir que hoy gano...
Cuando los heavies alzan su voz
Me hacen sentir que hoy gano yo
Aunque termine esta canción
Yo sé muy bien que hoy gano yo"


Todas las fotos son del Gallo Ibérico.
Gracias al Mikkel por mostrarme el mundo de las bandas españolas. Esa noche, amigo, aunque no estuviste, ganamos los dos.
Migraña