Salir desde el norte de la ciudad con rumbo al Circo Volador puede ser una experiencia extrema. Más extrema que el black metal. Y llovía además. El camino era Ejército Nacional hasta la Diana, cruzar por ahí hasta el Eje 2 (creo) y de ahí todo derecho hasta el cruce con Eje 3 y La Viga. Ajá. Ejército, cuando cruza por encima del Circuito Interior estaba hasta el gorro. Algunos volantazos por ahí (afortunadamente venía con Queenmococoja, que ganó boleto y sabe de callecitas) cruzando parte de Polano y finalmente llegamos a Campos Elíseos. No sé bien como pero llegamos al Circuito, y de ahí hacia Río Mississippi. Mi pequeño Chevy plata no sabe de calefacciones y aires acondicionados. O tal vez sea yo el que no sabe de eso, pero el parabrisas se empeñaba en empañarse.
Con la mano, con una gabardina, con lo que fuera tratábamos de evitar la peligrosa acumulación de agua condensada en el vehículo, pero la maldita lluvia no cesaba. Ya para el momento de cruzar la colonia Doctores (ahí el eje que escogí se llama Dr Balmis) eran las 8pm. Ziggy Moondust también iba en camino, sobre el Viaducto. Cuando estaba por fin sobre Viaducto y La Viga me llamó el promotor, que ya había varios de prensa afuera, mojándose. Cerca de las 20:40 llegamos, por fin. Algunas llamadas telefónicas me habían puesto al tanto que el Metro estaba cerrado en algunos tramos por la lluvia. Parecía como si el cielo estuviera en contra de nosotros. Lo bueno era que esas pequeñeces no impedirían la entrega blasfema de Satyricon.
El día anterior, en conferencia de prensa, tanto Satyr como Frost me parecieron buenas personas. Por lo menos fueron amables, contestaron todo lo que se les preguntó, se tomaron fotos y firmaron algunas cosas. Ya no supe como les fue en la firma de autógrafos, pero de entrada, la impresión era buena. Porque de inicio las trampas de siempre estaban ahí: "son racistas, ojetes, mamones" y demás. Cuando la conferencia, Frost se bajó de la camioneta, me lo presentaron y con una sonrisa de amabiliodad me extendió la mano. Luego lo hizo Satyr. Un racista no te saluda de mano, en fin.
En la conferencia de prensa, al preguntarle sobre sus expectativas, Satyr dijo más o menos que "realmente esperamos mucho de la gente en México. Nos han dicho que son muy animados. Creo que en general el público latinoamericano se parece a las bandas que han dado al mundo. Sepultura y sarcofago en sus inicios sonaban como una bestia indomable. Creemos y queremos que así sea el público".
Una de las grandes fallas del Circo son sus goteras. Esa noche en varios puntos te caía agua, pero esos son gajes del oficio. Por esos momentos fue que encontré al Rodrigo "bootlegs", muy clavado en su rol de captor de momentos rockeros en el DF. Pero lo curioso era que había muchos hombros desnudos, atravesados por una breve cinta casi siempre color negra. Sí, había muchísimas mujeres en la audiencia. Ninguna o casi ninguna disfrazada, pero si en cantidades notables. El olor típico en los conciertos se suavizaba un poco con la enorme cantidad de ellas que hubo. Para mí eran anónimas, pero ciertamente le dan un toque distinto a los conciertos. "Du som hater gud" y "The riet of our cross" sonaban brutales. ya para ese tiempo, la gente también coreaba entre rolas el "¡Frost! ¡Frost!". Y ellos estaban encantados. "Gracias México, teníamos una alta expectativa de ustedes y quier decirles que la han superado. esto (señalando al público) es más de lo que esperábamos".
El satyr tiene bastante contacto con el público, aunque sus interlociuciones no son precisamente memorables. Lo que se nota que les encanta (a las bandas europeas en general) es el "¡hey, hey, hey!" con el puño en alto. En varias ocasiones lo promovía desde su micrófono."Repined bastard nation" fue de lo más aplaudido. La raza cantaba varias estrofas y Satyr correspondía opfreciendo el micro en dirección a nosotros. Siguieron "The pentagram burns", "Havoc Vulture" y "K.I.N.G". El Circo vibraba, esta es una panorámica tomada desde el pasillo que divide por la mitad al lugar:
Siguieron con "Nemesis Divina" y "Fuel for hatred". Otra vez la gente cantaba y se entregaba al máxico. ya para entonces el despilegue de condición física de Frost era notable. Si bien es cierto que en varios temas había momentos de respiro, la mayor parte del tiempo toca muy rápido, y con la altura de nuestra ciudad el oxígeno se vuelve tesoro preciado. Se despidieron y dejaron una luz azul prendida. "Satyricón, Satyricón, Satyr Styr, Frost, Frost" eran los cantos, hasta que regresaron. Cantaron "Hvite krist dod" y se volvieron a despedir.A continuación unas cuatas fotitos más:
El último par de fotos se tomaron ya casi para terminar el concierto. La primera es una imagen de Satyr. Y en esas andábamos el Gallo y el Migraña cuando se me ocurrió pedirle "tómame una foto haciendo los cuernitos metaleros". Así pues, esa gorda mano es la mía, casi al final del concierto. Se alcanza a ver que el juego de luces era realmente bueno.

En general muy buen concierto. En la conferencia habían dicho que tocaríanj material de todos sus discos; cumplieron. Dijeron también que tratarían de que el concierto fuera agresivo y energético, más que lleno de efectos como otros años en otras giras; cumplieron. Dijeron que esperaban al público que les han platicado, entregado y volatil; cumplimos. En general para mí, que a pesar de que me gusta la banda no soy realmente fan y sólo tengo un par de discos, el concierto me pareció muy diverso. gente como el buen Gallo Ibérico, que de plano no es muy blackero terminó sacudiendo la mata tanto que seguro todavía le duele el cuello. Es decir, era realmente difícil no sentirse atraído por la violencia de la música y por la actitud de los músicos. Pocas veces las bandas black alcanzan a sonar en vivo con la energía y con el sonido (valga la redundancia) que alcanzan en sus discos. Casi siempre se trata de una masa de ruido poco distinguible, y en este concierto hubo varios momentos en que de verdad escuchabas los instrumentos. Fuera del teclado que estaba muy abajo y casi nunca se escuchó, el ingeniero hizo un buen trabajo. Sin disculpas insulsas del tipo "si eres Deicide sonarás mal siempre" ¿lo recuerdan?Black lava migraña


3 comentarios:
Suena como que la banda cumplió bien y la gente salió satisfecha. Eso es lo chido de un buen concierto, independientemente del género.
Saludos, Migraña.
Yo no pude ir al concierto aqui en Monterrey por falta de lana, pero como lo cuentas, a lo mejor en la ciudad regia tambien sono tan bien aqui.
Saludos.
Chida la reseña, como casi siempre. La neta yo sólo conozco tres discos de ellos, Dark Medieval Times, Volcano y Now Diabolical, a pesar de eso, el concierto bastante bueno, el sonido rifado y las luces ni decir. Además echando buen desmadre con los cuates, muy pocas cosas más se le pudo haber pedido al toquín.
N.P. The never in ice - Maligno (que buen disco se rifaron estps cabrones)
Publicar un comentario